Tras la Respuesta de Iran, Israel no cesa de Bombardear Libano

0
118
Foto: Restos de un edificio bombardeado en Beirut, el sábado.

Ante el comienzo de otro genocidio los Libaneses se preguntan por qué la Liga Árabe no ha convocado ni una sola cumbre de emergencia para presionar a Occidente e intentar frenar la ofensiva de Israel y así poner fin al genocidio que comenzo hace casi un año.

La declaración del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la semana pasada en la ONU –de que Israel está rodeado de enemigos que desean destruirlo– enfureció al ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, lo que le llevó a preguntar nuevamente a Israel cómo y si tiene la intención de poner fin al conflicto israelí-palestino.

Flanqueado por los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita y Egipto, así como por el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, Safadi celebró el viernes una conferencia de prensa en la que se hizo eco de los principios establecidos en el pasado como parte de una iniciativa de paz liderada por Arabia Saudita: los países árabes garantizarían la seguridad de Israel siempre que ponga fin a la ocupación.(haaretz.com 3/10/24)

El martes por la tarde, la Fuerza Aeroespacial del el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzó una ola de misiles balísticos contra bases militares y de inteligencia israelíes clave en el corazón de los territorios ocupados, en respuesta al asesinato de los principales líderes de la Resistencia —Ismail Haniya, jefe del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), y Seyed Hasan Nasralá— y Abás Nilforushan, un alto comandante del CGRI, por parte del régimen sionista. La fuerza élite iraní aseguró que el 90 % de los misiles disparados alcanzaron sus objetivos con éxito.(hispantv.com 3/10/24)

Lo cierto es que Hezbolá afirma haber matado a 17 soldados israelíes en enfrentamientos a lo largo de la frontera, después de anunciar anteriormente que había detonado una bomba contra tropas que intentaban entrar en la aldea de Maroun al-Ras, mientras tanto Israel intensifica sus ataques contra Gaza, matando a decenas de palestinos en ataques separados durante las últimas 48 horas.(aljazeera.com 3/10/24)

Aun en momentos en que Israel era bombardeado por Irán con más de 250 misiles hipersónicos – que asestaron golpes duros a la base de Nevatim, esta base alberga algunos de los aviones más avanzados y caros de la Fuerza Aérea israelí, incluidos los cazas furtivos F-35 Lightning II de fabricación estadounidense – en Cisjordania ocupada, aviones de combate israelíes mataron al menos a 18 personas en un ataque contra un concurrido café en el campo de refugiados de Tulkarem.

Tambien las bases aéreas de Tel Nof, cerca de Tel Aviv, y de Hatzerim, que alberga los cazas F-15 utilizados en el asesinato del secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasarlá, también fueron atacadas.(hispantv.com 3/10/24)

Según los medios israelíes, el ataque con misiles iraníes causó también daños al menos a 101 edificios en la zona central de Hod Hasharon.

Una fuente iraní dijo a Al Jazeera que Irán envió un mensaje a Estados Unidos a través de Qatar diciendo que no busca una guerra regional, pero agregó que “la fase de autocontrol unilateral ha terminado”. También advirtió que cualquier ataque israelí se enfrentaría a una “respuesta no convencional” que incluye atacar la infraestructura israelí.(aljazeera.com 3/10/24)

Una imagen satelital muestra daños en un hangar de la base aérea israelí de Nevatim.

Según informes, Israel ha cerrado instalaciones militares y ha impedido la publicación de informes sobre las repercusiones de la operación de represalia iraní.

“Después de que Irán lanzó oleadas de misiles balísticos…, con imágenes de vídeo que muestran muchos de ellos impactando sus objetivos, Israel cerró varias zonas militares y prohibió la publicación de informes sobre dónde los misiles impactaron el suelo”, señaló el miércoles el portal de noticias Middle East Eye (MEE).(hispantv.com 3/10/24)

A pesar de que en las últimas semanas el foco de la tensión en Medio Oriente se ha trasladado a la frontera entre Israel y el Líbano, la guerra en Gaza continúa en el asediado enclave.(france24.com 3/10/24)

Israel intensifica sus ataques contra Gaza, matando a decenas de palestinos en ataques separados durante las últimas 48 horas.

En Gaza, al menos 41.788 personas han muerto y 96.794 han resultado heridas en ataques israelíes desde octubre de 2023. (aljazeera.com 3/10/24)

La complicidad de EEUU

Casi un año después del inicio de las hostilidades, Israel ha emprendido una nueva fase de su guerra contra Hezbolá invadiendo el sur de Líbano, una incursión que forma parte de la operación denominada Flecha del Norte.

Las operaciones israelíes comenzaron con intensos bombardeos de artillería y ataques aéreos sobre el sur de Líbano y Beirut, la capital, mientras se reportaba el movimiento de soldados y tanques hacia la frontera libanesa. Asimismo, tropas de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) y del ejército libanés se retiraron al norte, alejándose al menos cinco kilómetros de la zona del conflicto.Es probable que, como ocurrió con la invasión de la Franja de Gaza y Rafah, Israel lleve a cabo la incursión terrestre de forma escalonada con el objetivo de mitigar las críticas internacionales por violar las fronteras reconocidas de un Estado soberano. La operación militar se enmarca dentro de un contexto mucho más amplio. Tel Aviv busca mantener la disuasión y recuperar el prestigio perdido tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, así como incrementar la ofensiva contra los aliados de Irán en Oriente Medio.

Este objetivo estratégico es compartido por Estados Unidos, quien ha dado luz verde a la operación israelí. De hecho, Washington ha continuado con el envío de armas a Israel y ha desplegado más activos en la región para reforzar la disuasión frente a Irán y el Eje de la Resistencia.

Queda por ver qué capacidades tiene Hezbolá para enfrentarse a la invasión israelí después del descabezamiento de su rama militar y la sucesión de ataques aéreos contra depósitos de munición y lanzadores. Cabe recordar que el grupo libanés cuenta con más de 100.000 combatientes que gozan de amplia experiencia militar.

Además, la organización chií aglutina un arsenal de cohetes, misiles, drones y tanques que les dotan de grandes capacidades militares. Es un oponente mucho más fuerte que Hamás u otras facciones armadas palestinas. Sin embargo, no está claro si la milicia libanesa puede ofrecer la resistencia esperable frente a la superioridad militar israelí, ni si será capaz de coordinar sus ataques.

Más allá de eso, queda la duda de si Teherán se involucrará en el conflicto –de momento no ha dado señales de ello– y cuál será el papel del Eje de la Resistencia en el mismo. Aun así, no parece que Israel tenga una solución militar contra Hezbolá, lo que podría ocasionar volver a repetir los errores de las anteriores invasiones, cuando logró una victoria táctica inicial, pero terminó perdiendo su posición y viéndose forzada a retirarse. (descifrandolaguerra.es, 1/10/24)

Nicolas Weichafe