Milei es ajuste, entrega y estafa: ¡FUERA!

0
494

Escándalo criptomoneda $LIBRA

A horas de haberse aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto de “ficha limpia” que solo busca impedir que Cristina Kirchner sea candidata, violando el propio Código Penal, explotó un escándalo internacional tras conocerse lo que puede ser una de las estafas más grandes del país lanzada y promocionada por el propio presidente Javier Milei, que respaldó una criptomoneda ($LIBRA) que, en pocas horas, movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y, finalmente, se desplomó, estafando a un número indeterminado de personas pero donde se sabe que solo tres personas que se fueron con 80 millones de dólares.

Esta estafa constituiría una acción para un juicio político por inmoral, delitos de defraudación contra la administración pública, estafa y lavado de dinero, Incumplimientos de los deberes de funcionarios públicos entre otros cargos.

Este hecho, no está marcado por alguna opinión ni denuncia de algún sector opositor del que el ejecutivo y los medios acólitos puedan decir que son maniobras, sino que muestra la esencia del propio Milei y su entorno. ¡Verdaderos especuladores y estafadores!

El marco de esta maniobra es la situación de crisis monetaria que arrastra el ejecutivo donde las escasas reservas internacionales del BCRA lo han llevado a gestionar un nuevo auxilio del FMI quien exige devaluación y salida del cepo, lo que llevaría a una perdida del valor de los salarios en pesos y una nueva escalada de la inflación. Ahora está por verse si Caputo accederá a esa deuda o si el propio Milei terminó de detonar todo con ese organismo internacional.

La caída de la producción, la suba de la carne y otros productos de primera necesidad, junto con los servicios básicos de la población hacen que el poder de compra de los salarios no llegue a mediados de mes, mientras el gobierno se basa en mediciones de la inflación, mediante el INDEC, que no reflejan lo que se siente en los bolsillos y las góndolas. Utilizan una medición que les da la mitad de la inflación real como denuncian más de 30 gremios (https://vamosporlaliberacion.org/crpmlm/los-datos-de-inflacion-no-coincidencon-el-impacto-en-nuestros-bolsillos/#).

Ahora, a la situación de ajuste y represión que soportan los sectores populares, donde se censura a los artistas y todas aquellas expresiones de rechazo a la actual política, donde se reprime y persigue a las comunidades mapuches, mientras se incendian miles de hectáreas en la Patagonia y Corrientes teniendo los negocios atrás y un Estado “inactivo” que desmanteló y recortó presupuesto para combatir el fuego; mientras se reprime a trabajadores, inmigrantes y jubilados, se suma una crisis política donde se buscará desde algún sector dominante, blindar o ganar tiempo para un recambio por arriba que siga con el modelo extractivista de ajuste y entrega.

Frente a esta realidad, con desarrollo de una crisis política, solo el pueblo movilizado con un programa soberano puede garantizar que se llegue a un juicio político e impedir un recambio por derecha, y abrir un periodo donde desde el campo popular se imponga una Asamblea Constituyente plenamente Soberana con el pueblo protagonista y en las calles que garantice emprender programáticamente un rumbo soberano que cambie la matriz económica de dependencia y sometimiento nacional.