Luego de la postergación del desalojo el 23/9 para los primeros días de octubre, más de 2500 familias siguen organizándose para transformar esos terrenos ociosos en esperanza, en la posibilidad de una vivienda. Desde el Vamos! conversamos con tres vecinxs que son parte de la ocupación de tierras en Guernica.
– ¿Por qué están en la ocupación?
– Mi nombre es Juan, soy integrante de la René Salamanca y estamos acá en el terreno de Guernica porque no tenemos cómo sustentar el alquiler. Está todo caro, no me da el cuero para seguir alquilando y bueno, vinimos acá. No es que queremos usurpar para revender los terrenos, ni nada de eso. Sino que simplemente lo necesitamos, y sería bueno que nos den estos terrenos, aunque sea que nos den a pagar, tampoco es que queremos que nos regalen nada, ese es nuestro lema.
– Buenas tardes, yo soy Delia y estamos acá en el terreno hace ya bastante. Yo estoy con cuatro chicos, porque no tengo a dónde ir. No me alcanza la plata para alquilar y ya debía mucho de alquiler, y la señora que me alquilaba me dijo que me tenía que ir. Yo tengo cuatro chicos: uno de 20 años discapacitado, un nenito de tres y dos nenas gemelas. Y la verdad que necesito con urgencia la vivienda porque, no tengo trabajo y lo único que tengo son los planes sociales. Necesito un lugar con urgencia, más que nada por mis hijos.
– Hola, buenas tarde soy Nadia. Estoy acá en la toma porque necesito y no tengo dónde vivir. Tengo un trabajo, pero tengo cuatro chicos y no me alcanza para sostenerlos y pagar el alquiler. Por eso estoy acá.
– ¿Cómo es vivir en la toma?
– Vivir en la toma es muy duro: no tenemos agua, no tenemos luz. Hace dos meses que estamos a la intemperie, porque no podemos hacer nada, solo una casilla como para estar con los chicos. Tuvimos que invertir en maderas y nylons para poder armar las chozas. Hay que aguantar al viento y a la lluvia mientras cuidamos a nuestros chicos. Por suerte con el tema de la comida hay gente y organizaciones que reparten comida y agua en vidones, pero no alcanza obvio, y hay días que no llega nada.
El domingo se hizo un festival muy lindo, los nenes anduvieron con globos y merienda. Pero bueno, nosotros nos quedamos en la choza cuidando.
Yo estoy con cuatro chicos, porque no tengo a dónde ir. No me alcanza la plata para alquilar y ya debía mucho de alquiler, y la señora que me alquilaba me dijo que me tenía que ir.
– ¿Qué información tienen de cómo va a seguir el tema del desalojo?
– Ayer se decía que hoy era el desalojo y la gente acá ya estábamos preparándonos. Había gente que trajeron gomas y de todo lo que podían para defenderse, lo que no me gustaría a mí es que se arme la batalla campal con los milicos, porque acá los pibes están todos decididos a combatir.
Después a la tarde vinieron los delegados e informaron que por suerte el desalojo se suspendía pero hasta los primeros días de octubre. Se está negociando con el gobierno provincial. Ahora está todo más calmo y bueno, vamos a esperar a ver qué pasa.
Mientras un torrente de realidades confluyen en la necesidad de la tierra para vivir, la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero, el Fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, el juez de Garantías N° 8 de Cañuelas, Martín Rizzo, y la Cámara de apelaciones en lo penal de La Plata buscan los mecanismos para beneficiar a la principal empresa inmobiliaria de la zona.