Cromañón, 20 años

0
395

…cenizas que no se apagan

Se cumplen 20 años de la masacre de Cromañón donde murieron 194 jóvenes como resultado de la corrupción de estado donde todo se podría haber evitado si no fuera por la impunidad en el entrelazamiento de los empresarios inescrupulosos como Omar Chabán y Rafaél Levy, dueños del boliche Cromañón y los funcionarios del gobierno de Aníbal Ibarra

La larga lucha de los familiares, sobrevivientes, amigos y organizaciones sociales y políticas donde los comunistas revolucionarios estuvimos desde el principio, lograron demostrar que no habían fallado los órganos de contralor sino que estos actuaban de acuerdo a una política de recaudación paralela que llegaba a las más altas esferas del poder en la Ciudad, comenzando por la responsabilidad de el propio jefe de Gobierno.

Cromañón no fue un “rayo en una noche estrellada”, sino un accionar regular, como quedó demostrado en los expedientes de la causa judicial, donde las cajas paralelas se remiten al vértice del poder político, y llega hasta el patrullero de la comisaría, pasando por los ministerios, inspectores, el jefe de bomberos, hasta las empresas vinculadas al espectáculo

La lucha popular instaló una crisis política sin precedente en la Ciudad que comenzó a cerrar cuando se logró la destitución del jefe de Gobierno Aníbal Ibarra. Pero esa misma lucha logró que se realizarán cuatro juicios orales en los que fueron juzgadas 26 personas de las cuales 21 fueron condenadas y 18 de ellas fueron a prisión.

La lucha popular llevó a Chabán a 20 años de prisión; a Rafael Levy (dueño hasta el día de hoy del local Cromañón) a la pena de 4 años; al manager de Callejeros Diego Argañaraz y al subcomisario Carlos Díaz a 18 años; a las ex funcionarias Fabiana Fiszbin (era subsecretaría de Control Comunal del gobierno porteño) y Ana María Fernández (ex directora adjunta de Fiscalización y Control) a dos años y cuatro meses, así como a los empresarios e integrantes de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal por pagar y cobrar coimas a empresas por certificados de tratamientos contra incendios o sus reválidas.Los músicos del grupo Callejeros, también fueron condenados. Ellos tuvieron la responsabilidad pasiva de dejarse manejar por inescrupulosos que nada le importa la vida de los pibes, de ellos y hasta de sus familiares que también murieron aquella noche.

La masacre de Cromañón marcó un antes y un después en la vida de millones de jóvenes y señaló que “la corrupción de Estado mata” y que tienen responsables con nombres y apellido y que debe empezar por el vértice del poder para poder llegar hasta el último de la cadena, aparte los responsables privados.

La lucha encaró la campaña de estigmatización hacia los jóvenes que pretendieron instalar para desviar el eje hacia las inclinaciones culturales de aquellos que siguen bandas de rock populares como Callejeros y otras tantas. Muy poco se avanzó en las medidas preventivas respecto a los acontecimientos públicos masivos, sin ir más lejos semanas atrás en el Estadio de River Plate fue tal la cantidad de bengalas que se tiraron que alertó a los vecinos y espectadores, las denuncias derivaron solo en una fecha de suspensión y multa. Lo mismo pasó con Racing Club cuando salió campeón. En ambos casos las bengalas fueron provistas por las autoridades violando la legislación (más antigua que Cromañón, luego de una muerte en un estadio) que prohíbe el uso de bengalas y pirotecnia en los estadios.

La repatriación del Estado a lo largo de estos 20 años a estado ausente en cuanto al seguimiento, reparación y ayuda hacia lxs sobrevivientes. En estos largos años 19 sobrevivientes se quitaron la vida, otros tantos nunca recibieron contención psicológica o laboral. En estos días, la cámara de diputados prorrogó el plazo para que expirase la media sanción del proyecto de ley aprobada en diputados para expropiar Cromañón y declararlo lugar de memoria. La prórroga se aprobó con 211 votos a favor, 4 en contra y ninguna abstención.

El proyecto fue impulsado por la diputada Paula Penacca, de Unión por la Patria. Y los únicos que votaron en contra fueron Bertie Benegas Lynch, Romina Diez, Nicolás Emma y Guillermo Montenegro, del bloque oficialista de La Libertad Avanza. El argumento, a tono con la prédica libertaria, fue que el Estado no debería involucrarse en procesos de expropiación.Así, se muestra el gobierno de Milei, donde Argentina será “República Cromañón”, si se lleva adelante una política, mediante el decreto 79/23 y la “Ley Bases” que deja sin efecto legislaciones que “afecten a privados”, donde el Estado se retira de los controles y medidas preventivas.

Si Chaban viviera o el propio Levy serían “héroes”, ya que evadir controles o ser parte de la rueda de la fortuna de la corrupción son actos reivindicados por el propio Milei. Lo mismo hizo Rodríguez Larreta al mantener a Rafael Levy, actual dueño, y otorgar el lugar del boliche para negocios empresariales desoyendo a las familias que pedían se transformara en un lugar de memoria colectiva.

Pero cada aniversario se puede transformar en un lugar común para mostrar que es el pueblo, y la juventud en particular, la que puede y debe tomar en sus manos la lucha por una cultura popular, inclusiva, democrática sin empresarios inescrupulosos, pero con el necesario control popular de los acontecimientos masivos, mostrando que una obligación básica del Estado garantizar el ocio y la diversión de lxs jóvenes pero con otra política que no pone delante los negocios de los privados, que fomentan el individualismo o la vida fácil, extranjerizante, donde en muchos casos están atravesados por el reviente de la droga, el alcohol y la prostitución.

Otra vida donde la diversión y la realización sea sinónimo de estar seguros, fortaleciendo una identidad cultural propia, constructiva y que promueva la solidaria que llene la vida de los jóvenes.A 20 años de Cromañón, nada más acertado que la canción que hasta el día de hoy se canta en cada jornada de lucha “ni las bengalas, ni el rock and roll a nuestros pibes los mató la corrupción”.

¡LXS PIBXS DE CROMAÑON PRESENTES PARA SIEMPRE¡