Fuerte rechazo a la reforma curricular de la modalidad de Adultos en la Provincia.
Los y las docentes de la provincia de Buenos Aires venimos protagonizando una pelea en defensa de la Educación de Jóvenes y Adultos.
A meses de abandonar la gestión desde la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de la Provincia de Bs. As., a cargo de Pedro Schiuma, se envió a las escuelas un nuevo diseño curricular para ser aplicado en el 2020 en los CENS. Luego de asambleas y jornadas de discusión de los distintos servicios educativos de La Matanza, los y las docentes hemos rechazado dicha reforma. Ésta elimina las orientaciones, materias especializadas y horas frente a curso e incorpora el contrato anual, atenta así contra la estabilidad laboral y la calidad educativa de los y las jóvenes de la provincia.
Tanto la conducción provincial de SUTEBA, como el SUTEBA Matanza y el frente de unidad gremial bonaerense han realizado pronunciamientos rechazando este avasallamiento a los derechos de docentes y estudiantes.
Desde La Matanza, los y las docentes nos hemos organizado para discutir de conjunto y elaboramos un documento de rechazo que incluye fundamentos pedagógicos.
El lunes 21/10 logramos que la Jefatura Distrital firme un acta compromiso en la cual manifiestan que no se avanzará con las reformas planteadas. Entendemos que este posicionamiento y logro de la organización nos genera buena condiciones para enfrentar el intento de aplicación escuela por escuela. El miércoles 23/10 los y las trabajadoras de la educación de distintas seccionales nos movilizamos a La Plata para presentarle nuestros reclamos a la gobernadora María Eugenia Vidal.
Desde el gobierno de cambiemos se busca una educación al servicio de las necesidades del mercado laboral, donde el trabajador sea polivalente, flexible y pasivo haciéndolas coincidir con el perfil de egresado de adultos. Entendemos que esta “Propuesta curricular”, que pretende liquidar la educación de quienes han decidido retomar sus estudios, pone en debate qué educación queremos para les adultes. Los y las docentes que estamos dia a dia en las escuelas trabajamos para que nuestros alumnos no sólo puedan insertarse en el mercado laboral sino que también puedan continuar estudiando en terciarios, universidades y tecnicaturas y tengan herramientas que les permitan insertarse en el mercado laboral como trabajadores críticos de su realidad, para transformarla.