Fue secuestrado el 29 de noviembre de 1977 en Mar del Plata, aproximadamente a las 19.30 hs. junto a su hermano Rolando Garelik -tenía 17 años y estaba a un día de terminar la escuela secundaria, quien fue posteriormente liberado- por militares vestidos de civil luego de que los subieran con algunos minutos de diferencia a dos autos.
Hugo tenía 29 años, se había casado y mudado de la casa familiar recientemente a un departamento ubicado en la avenida Independencia al 800. Era militante del Partido Comunista Revolucionario y del Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (Faudi).
Era socio junto a su tío de la mueblería “Monarca” –ubicada en Independencia entre Gascon y Falucho– y su padre había fallecido a principios de 1977. El 29 de noviembre de ese año junto a su hermano Rolando se tomaron un taxi desde la mueblería hasta el departamento en el que Hugo vivía junto a su esposa, Libertad. Al llegar a destino, la puerta derecha del taxi -lado en el que se encontraba Hugo- fue abierta por un individuo vestido de civil, quien lo agarró de un brazo y lo subió en la parte trasera de un Citroën rojo. “Avisale a Libertad, avisale a Guillermo”, le gritó a su hermano Rolando, tal como relató este último detalladamente en el juicio, mientras a él lo tomaban del pelo y le apoyaban la cabeza contra una columna pidiéndole que no mirara.
Rolando recordó en el juicio que la persecución contra su hermano se había iniciado antes de aquel 29 de noviembre de 1977. Así puntualizó que en 1976 la casa familiar donde todavía vivía Hugo por entonces había sido violentamente allanada en dos oportunidades y en ambas preguntaban y lo buscaban a él. Así habló de “dos intentos de secuestros antes del secuestro final” y recordó que uno fue alrededor de junio de 1976 y el segundo en septiembre. “En ninguno de los dos casos encontraron a mi hermano, estábamos mi mamá y yo. Revisaron muchas cosas y se fueron”, expuso.
Asimismo, recordó que tras aquellos procedimientos y por consejo de su madre y a partir del conocimiento de que un joven en una situación similar lo había hecho y había sido dejado en libertad rápidamente, Hugo se presentó en el GADA 601 (Grupo de Artillería Antiaéreo) y allí lo tuvieron detenido alrededor de un mes hasta que lo liberaron el 7 de octubre de 1976, dos días antes de su cumpleaños.
Seguimos levantando sus banderas y reclamando juicio y castigo a los culpables.