Al calor de la lucha de los trabajadores del Ingenio Ledesma, y de la represión sufrida por estos, el 21 de julio se realizó una multitudinaria movilización al cumplirse 40 años de la Noche del Apagón. Así se denomina a los días transcurridos entre el 20 y el 26 de julio de 1976, en que con la complicidad directa de la patronal de Ledesma, los Blaquier, fueron secuestradas unas 200 personas bajo la dictadura.
Encabezada por madres de detenidos-desaparecidos del departamento de Ledesma y con la participación de organizaciones de derechos humanos, políticas, sindicales y sociales, unas diez mil personas marcharon desde la localidad de Calilegua hasta la plaza principal de Libertador General San Martín. Cuando llegaron al corte de ruta, los integrantes de la marcha se abrazaron con los obreros de Ledesma que permanecían allí desde hacía ocho días.
La movilización exigió una vez más el juicio y castigo a los cómplices civiles y militares de la última dictadura, responsables de la tortura y desaparición de personas, y repudió también la represión ejercida días atrás contra trabajadores azucareros. Inés Peña, de Madres y Familiares de Desaparecidos y Detenidos de Jujuy, denunció el “clima de tensión que se vive en Jujuy, donde el rol de la policía, en esta oportunidad de Gerardo Morales, es custodiar como en aquella época los intereses privados del Ingenio Ledesma”.