Trabajadorxs de LATAM resisten el vaciamiento

El lunes 13 se conoció que LATAM Argentina contrató a la empresa NewAir -con base en Mendoza- para tercerizar el trabajo de mantenimiento de los aviones, con la intención de despreservarlos para poder llevárselos del país. Si esto sucede sería un duro golpe para las más de 1.700 familias que la empresa pretende despedir, en perjuicio de ellxs y de la industria aerocomercial.

Inmediatamente cerca de 30 trabajadorxs técnicxs y personal superior se dirigieron al hangar ubicado en Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, donde la empresa tiene seis Airbus 320, para evitar las maniobras de LATAM. De forma simultánea cientos de trabajadorxs se movilizaron en las afueras de Aeroparque para visibilizar la situación que viven.

En medio de la pandemia LATAM fue una de las primeras empresas en rebajar los salarios un 50%, adhiriendo luego al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para que el Estado se hiciera cargo de la mitad del salario de lxs trabajadorxs. Esta medida incluso benefició a la dirección de la empresa, como su CEO Rosario Algelt.

Desde principio de la pandemia, la empresa comenzó un plan para descargar la crisis sobre lxs trabajadarxs. Violó el DNU Presidencial, no acató las intimaciones del Ministerio de Trabajo, adeuda salarios y decidió presentar un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) con el cual ratificó el cierre y la cesantía de todxs lxs trabajadorxs. A través del PPC LATAM busca no pagar la doble indemnización y extorsiona a sus trabajadorxs para que acepten indemnizaciones por el 50% o retiros voluntarios pagados al 100%.

Desde los distintos gremios de personal aeronáutico mostraron enorme malestar frente a la avanzada de LATAM para llevarse los aviones de Argentina. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que regula el flujo aéreo civil en Argentina, negó haber otorgado la habilitación para que la compañía mueva las aeronaves por lo que se trataría de un accionar fraudulento e ilegal.

Es fundamental que no se otorgue ningún tipo de autorización a LATAM, porque esto significaría que la empresa continúe con un vaciamiento patrimonial.

Notas recientes

Géneros y Sexualidades

Entrevistas

Campaña por la suspensión e investigación de la deuda

¡Recibí las novedades en tu celular!¡Sumate al canal de la App Telegram!

Nuestras redes sociales

500SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

#CORDOBAZO