Este lunes 20 de abril, lxs Secretarixs Generales de nueve sindicatos provinciales de ocho jurisdicciones, vía videoconferencia, realizaron una reunión virtual, donde describieron sus realidades locales, intercambiaron opiniones y acordaron continuar con este mecanismo de comunicación para acercar posiciones y hacerlas públicas.
Los gremios trabajaron sobre estas cuestiones hoy preocupantes y centrales para lxs trabajadorxs de la educación. Ellas son:
1.- Cuestión salarial y empobrecimiento de trabajadorxs de la educación y padres/madres de nuestros estudiantes. La necesidad de garantizar la alimentación adecuada en los hogares de docentes y estudiantes, para poder hablar de protección y cuidado de la salud; como responsabilidad del estado nacional y provinciales.
2.- Desocupación de numerosos colegas a partir de la suspensión de clases y la falta de ofrecimientos de cargos en el medio de la cuarentena.
3.- Condiciones laborales en el marco de la crisis sanitaria.
4.- La contradicción entre los anuncios y spots publicitarios del Ministro de Educación de la Nación sobre las características de la educación en medio de la pandemia, y la acción que se ejecuta en las distintas jurisdicciones.
Finalmente los/las participantes celebraron la posibilidad de concretar esta reunión; asumieron el compromiso de continuar ampliando la participación a otras organizaciones gremiales.
Participaron como máxima autoridad de sus gremios; ADOSAC (Santa Cruz) Pedro Cormack; ADEMYS (Ciudad de Bs As) Mariana Scayola; ASECH (Chaco) Claudia Escobar Strusiat; CISADEMS (Santiago del Estero) Darío Toledo; GDA (Formosa) Nilda Beatriz Patiño; MPL (Misiones) Rubén Ortiz; SECH (Chaco) Soledad Effenberger; SITELPA (La Pampa) Christian Rosso; SUTEF (Tierra del Fuego) Horacio Catena.