¡¡¡Las Malvinas fueron son y serán Argentinas!!!
Al sostenimiento histórico de este reclamo, contribuyeron no solo la recuperación sucedida hace 41 años, el 2 de abril de 1982, sino por toda la lucha que dieron los excombatientes junto al pueblo para ser reconocidos y poner en el centro, que esta reivindicación sobre Malvinas, es parte de la lucha contra el imperialismo y por la liberación nacional y social.
La disputa por el predominio mundial, ha sumado una nueva guerra inter-imperialista, aquella que afecta al pueblo ucraniano, que hace más de un año sufre la invasión de las fuerzas armadas rusas. Si bien, Rusia puede haber sido empujada a avanzar sobre Ucrania, anticipándose al ingreso de este país a la OTAN lo que implicaría que misiles de esa alianza fueran ubicados a solo 300 millas de Moscú, muestra claramente un conflicto entre potencias imperialistas y no lo que nosotros vivimos con la guerra de Malvinas.
Las guerras imperialistas, necesitan respuestas claramente antiimperialistas, que repudien las invasiones y defiendan a los pueblos y sus intereses frente a ellas.
La guerra de Malvinas, fue una guerra de recuperación, que movilizó al corazón de nuestro pueblo, por ser una gesta real y sentida contra los invasores colonialistas ingleses. Esto se entendió en el seno de nuestro pueblo, a pesar de darse en los peores años que nos tocó vivir, en medio de una dictadura en crisis. No olvidemos que 2 días antes el dictador Galtieri había reprimido la enorme medida de fuerza convocada por la CGT y a pesar de eso la respuesta de apoyó a la recuperación de las islas fue notable.
El mundo ha entrado en una crisis, producto principalmente de la concentración de riquezas y la disputa por quien predomina en los mercados económico y financiero, con un claro emergente como lo es China y enfrentado a la necesidad de EE.UU de sostener sus posiciones. Esto ha generado la guerra en Ucrania y empujado a las economías, principalmente las Europeas a padecer inflación, desocupación y ha recrudecido la lucha popular, como en Francia contra la reforma previsional de Macron y en Alemania con los paros contra la creciente inflación. La presión de la OTAN sobre Ucrania a puesto a Europa en crisis política, económica y energética.
En esta situación todos los enclaves imperialistas, como Malvinas se vuelven estrateǵicos en un mundo conflictivo. Si bien el gobierno argentino a tomado medidas y recibido apoyo interamericano por el reclamo de la Soberanía sobre Malvinas y las islas del Atlantico sur, la situación de disputa global, hace prácticamente inviable un reclamo diplomático que ya lleva casi la misma cantidad de tiempo que lleva la ocupación de la que se cumplieron 190 años el 3 de enero pasado. El imperialismo yanqui pretende y casi es un hecho establecer bases en nuestro territorio y China ya la tiene.
La jefa del Comando Sur de EE.UU, generala Laura Richardson, habla de nuestro territorio como si fuera su dueña. Debemos seguir luchando por sostener e incrementar nuestra memoria de Malvinas, por el reconocimiento de nuestros héroes, y levantando la bandera de que son Argentinas como parte de la lucha por enfrentar y derrotar al imperialismo en nuestro país.