Julián Dindart, diputado de la UCR en Cambiemos, había sido el elegido por su bloque para presidir la Comisión de Mujer, Niñez y Familia. Esto había generado un fuerte repudio de distintas organizaciones sociales y de mujeres por haber obstaculizado, mientras fue Ministro de Salud de la provincia de Corrientes, el acceso al aborto no punible de una niña de 11 años violada y por declarar que las jóvenes se embarazan para cobrar planes sociales. Por esta razón fue presentado al presidente de la cámara un pedido de destitución firmado por varios diputados y diputadas de distintos bloques en el mes de abril.
En la última reunión de la comisión, cuando la diputada del Partido Obrero Soledad Sosa trajo a colación dicha impugnación, Dindart reafirmó sus dichos sobre que las menores se embarazan para cobrar la Asignación Universal por Hijo. Ante el escándalo desatado, el oficialismo accedió a desplazarlo de la comisión y el diputado presentó recientemente su renuncia.
Dindart no es un caso aislado en Cambiemos. También podemos citar al dirigente del espacio de Carrió, Luciano Bugallo, quien a través de su cuenta de twitter hizo un descargo brutalmente machista en el cual sugiere que las que salieron a la calle en la jornada “Ni una menos” y que ahora apoyan el derecho al aborto legal, deberían “haber sido abortadas, pero están vivas”.
Estos y otros posicionamientos misóginos muestran cual es la línea de Cambiemos en relación a los derechos de las mujeres. Es por esto que nos seguimos organizando para luchar por la liberación y por la conquista de todos nuestros derechos.