A dos años del plenario realizado en Luján, convocado por la Corriente Federal de Trabajadores y en el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, se realizó un acto masivo en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense con la presencia de referentes sindicales y trabajadores y trabajadoras de los distintos gremios que integran el espacio sindical más invitados de otras organizaciones y dirigentes políticos, entre los que se destacó la presencia del ex canciller Jorge Taiana.
Previo al acto central, los principales referentes de la Corriente Federal brindaron una conferencia de prensa en la cual comentaron sus expectativas próximas a la asunción del nuevo gobierno y el balance general de estos años de macrismo.
A continuación, la apertura del acto estuvo a cargo de un panel integrado por Héctor Amichetti, Pablo Biró -secretario general de APLA- y Eduardo Berrozpe de la Asociación Bancaria.
Eduardo Berrozpe, Secretario de prensa de la Asociación Bancaria, destacó el acto de la jornada y también lo gestado allá en 2017. Y señaló: “Estamos frente a la asunción de un desafío que nos va a exigir a fondo. Agradezco a los que están y también hay que saber conocer a quienes no están”
Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, destacó “Cuando formamos la CFT pensamos en un espacio para cambiar la realidad y en eso estamos. Creamos esto para que cada día pueda ser el día de la soberanía nacional”. A continuación criticó duramente el vuelo hacia las Islas Malvinas que se habilitó desde el ejecutivo “Es un agravio lo que hicieron hoy llevando un avión extranjero con tripulación extranjera a las Malvinas”.
El cierre del acto estuvo a cargo de Héctor Amichetti quien expresó: “…Asumimos el desafío en agosto de 2016 de debatir en la CGT: había que confrontar y reunir la unidad detrás de un programa de los trabajadores. Fuimos de frente, nos dijeron muchas cosas, nos hablaron de gobernabilidad. La Corriente no fue algo nuevo, sino que nos propusimos retomar una concepción sindical que nació luego de un proceso revolucionario como el peronismo. Ya en el programa de La Falda se convocaba a todos los sectores, los empresarios que fueron llamados a ser aliados estratégicos, y hoy de nuevo ese gran sector del empresariado nacional tiene que saber que tiene que caminar con los trabajadores sino les va a pasar lo que pasó en estos 4 años…”.
Sobre el pacto social convocado por Alberto Fernández apuntó “El enemigo está fuerte y necesitamos de todos los sectores. No vamos a dejar afuera a quienes tengan intereses individuales en el pacto social, pero no pueden ser el eje, el eje son los trabajadores, son las grandes mayorías». Para finalizar remarcó: “Pelearemos por la unidad del movimiento obrero y no pensando en cargos o espacios en el Gobierno. Vamos a trabajar sobre lo que tiene que ser la unidad de esa gloriosa clase trabajadora que tuvo toda una historia de resistencia y la sigue teniendo. Vamos a trabajar junto a los demás sectores nacionales. Por eso la convocatoria de hoy, la unidad política la logramos y recuperamos el gobierno, pero recuperar el gobierno no es tener el control del poder y nosotros lo que queremos es que el poder esté definitivamente y de una vez por todas en manos del querido pueblo argentino”.