Atentado contra Luis Arce a tres días de asumir la presidencia de Bolivia

0
157

En horas de la noche del jueves un grupo de personas detonó un artefacto con dinamita frente a la casa de campaña del MAS en La Paz, donde se encontraba el presidente electo Luis Arce y el equipo de comunicación.

El ataque se produjo tras la primera jornada de bloqueos de carreteras y un paro convocado por organizaciones ultraderechistas que denuncian un supuesto fraude electoral en los comicios del 18 de octubre y exigen que Arce Catacora no asuma la presidencia el próximo domingo.

El vocero del MAS, Sebastián Michel, denunció en horas de la noche «hemos sido víctimas de un atentado con cachorro de dinamita en la casa de campaña cuando estaba reunido el presidente electo Luis Arce, en Sopocachi». «Esperemos que no se repita, esperemos que sea un loquito que algo más planificado. Ese es el clima que vivimos y esperamos que de acá al domingo no se complique», sostuvo Michel.

A tres días de que asuma Luis Arce como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), la Central Obrera Boliviana (COB) y otras organizaciones políticas y de Derechos Humanos se encuentran en estado de alerta frente a la desprotección y falta de garantías para el presidente electo y cualquier otro representante electo.

La COB se declaró en emergencia ante posibles enfrentamientos impulsados por sectores golpistas que desconocen el triunfo del MAS en las elecciones del pasado 18 de octubre. En ese sentido se instruyó a las bases a reforzar la seguridad de la Plaza Murillo para garantizar la posesión del binomio presidencial. La instructiva llama al resguardo para evitar las acciones de «separatistas, renegados y derechistas que de forma ilógica e ilegal vienen realizando acciones vandálicas, paros cívicos y bloqueos, exigiendo auditorías a las elecciones del 18 de octubre sin ninguna prueba».

Ante las amenazas de confrontación, el mallku mayor de los ayllus de Norte Potosí, Sebastián Felipe Gabriel, anunció que van a garantizar la posesión de Luis y David. «Vamos a estar con 10.000 indígenas del Norte de Potosí para garantizar la posesión. Por eso yo estoy aquí, somos indígenas guerreros del Norte de Potosí, nunca vamos a estar de rodillas y eso queremos aclarar», afirmó.