EL MAR NO LA DEVOLVIÓ
A cinco años de la desaparición de Andrea Esnaola
Expresamos nuestra preocupación en relación a los intentos de cerrar la causa sobre la desaparición de Andrea Esnaola, trabajadora de la educación de Pehuen Co (Prov. de Bs. As.) quien salió de la escuela en horario laboral el 15 de julio de 2015 y nunca más se supo de ella.
Teniendo en cuenta que el lugar donde desapareció Andrea es una comunidad muy pequeña y donde es imposible que nadie sepa o haya visto nada, así también como las pericias hechas en el momento de su desaparición establecieron la improbabilidad del suicidio en el mar ya que de ser así su cuerpo hubiese aparecido, desde diversos colectivos de mujeres y feministas, así tambien desde personas autoconvocadas, no vamos a aceptar que dicha causa pueda quedar en el olvido, mucho menos usando argumentos que responsabilicen a la propia víctima de su desaparición.
No vamos a permitir que sigan culpando a las mujeres y niñas por las violencias recibidas, femicidios o desapariciones, en ninguna de sus formas, tampoco tratándolas de «enfermas» o con «desórdenes» psíquicos, en este caso desde el informe pericial de profesionales del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación, intentando de esta formar deslindar responsabilidades ante la ineficacia judicial para dar respuestas sobre una desaparición.
Repudiamos también los dichos de la fiscala de la causa, Leila Scavarda (Ministerio Público Fiscal) quien tuvo expresiones prejuiciosas en lo que a desapariciones se refiere, e inaceptablemente sexistas en relación a este caso, al afirmar que «No puede haber desaparición con fines criminales porque era una mujer de bajo perfil, no tenía dinero ni podía ser objeto de alguna situación sexual porque sus características físicas no daban para eso.Tampoco el lugar donde vivía ni el trabajo que tenía»
Pedimos que la fiscala Leila Scavarda sea removida del caso, ya que demuestra su ineficiencia en la búsqueda de respuestas (pasaron 5 años, ya no cabe hablar de probabilidades) y su falta de perspectiva de género para poder llegar a saber que pasó con Andrea.
Pedimos ademas que esta causa sea derivada a alguna unidad fiscal especializada en violencia de género.
También la urgente aplicación de la Ley 27499 «Ley Micaela» con su correspondiente capacitación para todo el personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas del Ministerio de Seguridad de la Nación y al Ministerio Público Fiscal.
Y por sobre todo EXIGIMOS saber que pasó con Andrea Esnaola.
Al Poder Judicial le decimos:
¡LA ARENA NO SE LA TRAGÓ!
¡EL MAR NO LA DEVOLVIÓ!
¡JUSTICIA POR ANDREA ESNAOLA!
Acciones Feministas, DesBandadas, BrujaBrujula, Secretaría de Mujeres y Géneros de la CTA Bahía Blanca, CTA Bahía Blanca, Watu Corriente Comunista, Proyecto La Banda Lavanda, Compañia «La Candelaria», Grupa Folklórica Feminista, Ni una Menos Luis Beltrán, Mujeres Pinto (Gral. Pinto), Organización Feminista Guapabanda (Gral. Pico), Brujas Tamboras del Sur, Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Bahía Blanca; Y que los platos los lave otro (Agrupación Feminista Coronel Dorrego), Sororas Pehuen Có, Tamboras Lincoln, Mujeres Autoconvocadas Punta Alta, Red de Comunicadoras Bahía Blanca, Mujeres Autoconvocadas Punta Alta, Tamboras 4 Locas Bragado, Bahía Rosa – Socorristas en Red Bahía Blanca, Secretaría de Género de UMSUR, Comisión de Género y DIversidades Sexuales (Colegio de Psicólogos B.Blanca), Mujeres Empoderadas Lincoln, Belabanda Tamboras Junín, Colectiva Mujeres de Pelo Suelto (Teatro popular. colectivo y feminista), Cátedra De ESI, Cátedra de Educación y DDHH y Pedagogía II (UNS), Hijxs del Carnaval, La René Salamanca Corriente Clasista Bahía Blanca.










