Todos somos Tierra del Fuego
El pueblo de Tierra del Fuego se puso de pie junto a sus obreros en contra de los despidos que pueden producirse por la rebaja de los aranceles impositivos a los celulares y productos electrónicos importados. El miercoles 21 se movilizaron masivamente ante la crisis de producción en la provincia que supone esta medida, que pone en evidencia los acuerdos del gobierno de Milei en la generación de tierra liberada para la instalación de la base yanqui. Y no se queda ahí, también aprestan la creación de un comando represivo de todas las fuerzas de seguridad nacionales comandadas por Pato Bullrich, porque esto no cierra sin palos al pueblo.
El proyecto productivo de Tierra del Fuego entendida como unidad estratégica del Atlantico Sur y la puerta de ingreso a la Antártida, siempre tuvo como norte incentivar la industria para aumentar la población, con el claro objetivo de defender la soberanía de una zona estratégica del mundo. La inclusión de Malvinas a esta provincia muestra a las claras está situación. Es un proyecto para todos los argentinos, como expresaban el miércoles muchos obreros metalúrgicos en huelga.
Arriba fotos de UOM y Camioneros en la marha del 21/5. Si bien la medida afectará a toda la isla, estos dos gremios serán los más afectados por las medidas de Milei.
Durante años migraron trabajadores con y sin familia de todos los rincones de la Argentina. Hoy hay hijos y nietos nacidos en ese territorio el más austral del mundo. Lo habitan casi 200 mil personas, muy arraigados y dispuestos a combatir el compulsivo intento de entrega territorial y de nuestra soberanía por parte del Presidente Milei.
Este ataque no es el primero. Durante los ‘90 se generó una enorme crisis social, que generó numerosas huelgas y manifestaciones. En una de ellas, la represión policial mató a un obrero salteño, llamado Victor Choke transformándolo en bandera de lucha en esa época. Macri, como presidente volvió a la carga y ahora el gobierno de Milei realiza uno de los embates más grandes contra el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego que tiene más de 50 años, con la intención de generar miles de despidos y migración de familias enteras para limpiarle la zona al proyecto estratégico de EEUU, la OTAN e Israel.
Que vivan del turismo y la pesca o se dediquen a otra cosa dijo a los medios Milei con cero empatía y sin crear ni un puesto de trabajo en ninguna región porque su política es de extraccionismo feroz, destrucción de la industria y fuga de capitales con la bicicleta finaciera.
En una seguidilla de actos antipopulares, se dio casi en simultáneo la aprobación del préstamo del FMI, la presencia del jefe del Comando Sur estadounidense, que también estuvo en Malvinas, y la rebaja de aranceles a los electrónicos importados. Una jugada que bien puede interpretarse como cláusula del acuerdo antipopular y de entrega con el FMI.
Horacio Catena, Secretario General del SUTEF, sindicato docente de Tierra del Fuego que encabezó las columnas en Río Grande, explicó en el programa BT China de Radio con Vos, que el proyecto territorial tenía tres patas. El régimen industrial, el paso por aguas argentinas y la construcción de una base militar a lo que se sumó la construcción de un puerto logístico en Río Grande. Varias de estas cuestiones no se concretaron. Partiendo de que sus propuestas siempre fueron de crecimiento de la matriz productiva y de la investigaciónen ciencia y técnica, respondiendo a la pregunta de que serían pocos los despidos como dice el gobierno, consideró que más de 10000 despidos es una cantidad muy considerable para una ciudad como Río Grande. También expresó la necesidad del desarrollo de una industria electrónica nacional, a la que consideran como estratégica. No es reemplazar el régimen industrial sino ampliarlo.
Respondiendo al tema de la pesca, dijo que la misma a sido desalentada y han entregado el Atlántico sur y la pesca de altura a lo japoneses, rusos, a los chinos y tiene que ver mucho con lo que pasa en Malvinas y no es extraño porque lo poco que había de pesca en Tierra del Fuego fue destruido en los años 90. El turismo no puede reemplazar los empleos que genera la industria. En esto se refirió también que hasta los noventa mucha gente iba y venía de la isla porque tenían un norte, desde hace mucho tiempo, eso ya no ocurre, hay arraigo de generaciones. “Hoy nuestros hijos no tienen un norte” fuera de la isla.
Horacio se refirió a las movilizaciones del miércoles 21 como “Impresionantes”, “impactantes” y “emocionantes” y que “trascendieron lo sindical”. Apoyaron los comerciantes medianos y chicos. Hubo una gran unidad de “concepción”, es “industria, es tecnología, pero también es soberanía” y con esto “da un salto cultural en la batalla que nos impone el gobierno”.
Expresó que la lucha va a continuar, el pueblo de Tierra del Fuego tiene experiencia y no se va a entregar, no va a entregar la soberanía ni la industria. Reafirmando esto, se refirió diciendo que es un pueblo que ha resistido al menemismo, el macrismo y la desmalvinización y la importancia de los ex combatientes, historia que subestima el gobierno de Milei.
Arriba, el palco de la enorme movilización del 21/5 con dirigentes de todo el país. A la derecha el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena.
“El conflicto va a radicalizarse, y van a tener que buscar una solución para este problema, pero nos ha dejado bien posicionados para discutir los temas estratégicos…” dijo a Jairo Straccia en su programa del jueves muy tempranito.
Está semana, y como nada sacia el espíritu antipopular del “Javo” Milei, firmó un decreto limitando el derecho a huelga para trabajadores de servicios esenciales, con tanta amplitud, que casi todo es escencial. Seguro lo hizo mirando la huelga metalúrgica de Tierra del Fuego.
Refiriéndose a esto, Catena expresó, “Lo esencial es la inversión en el sistema educativo, no el cercenamiento del derecho de huelga«
El gobierno nacional disfruta quitando derechos y entregando nuestro territorio. Disfruta que los narcos laven dinero y que los barcos extranjeros hagan lo que quieran en nuestra hidrovía del Río Paraná. No toca el más mínimo interés de los poderosos internos o externos. A nuestro pueblo le hace falta que baje el precio de los alimentos, la rebaja al IVA de los mismos sería una solución, como así también a la tecnología en comunicaciones y los servicios, no la baja de aranceles a productos importados.
Los beneficiados por este nefasto plan Milei-Caputo-FMI son un puñado de ricos. Un impuesto a la riqueza a estos, para invertir en educación, salud, ciencia y técnica para nuestro pueblo es muy necesario en los tiempos que corren con tanta pobreza. No sé pueden perder mas puestos de trabajo, ni territorio soberano en manos del imperialismo que sea.
A esta política de entrega se la combate en las calles y en cada territorio!!
Viva la lucha del pueblo de Tierra del Fuego!!!
Compartimos el comunica del SUTEF sobre el decreto de Gobierno nacional.