Profesionales de la salud logran reabrir paritarias

Nucleados en la CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires), los trabajadores de la salud bonaerenses lograron torcerle el brazo al gobierno de Vidal y reabrir las paritarias.

La lucha había comenzado en rechazo a la propuesta del gobierno de un miserable 11,6% de aumento, que luego extendió a 16%. A esto se sumaron los reclamos por la falta de personal y de insumos, por las pésimas condiciones edilicias, por una propuesta concreta para destrabar jubilaciones y por situaciones de violencia que sufren los trabajadores de la salud. La CICOP denuncia que la crisis del sistema público de salud combina el deterioro histórico con el fuerte ajuste del macrismo, y se potencia por el aumento de la demanda por las enfermedades estacionales (brotes de gripe A, bronquiolitis y afecciones respiratorias) y el aumento de la pobreza, que se traduce en una mayor demanda en los hospitales.

Tras casi cuatro meses de paros, movilizaciones, carpas y “hospitales de campaña por el derecho a la salud” frente al Congreso y el Obelisco, el gobierno macrista tuvo que ofrecerles un 25% en tres tramos (6% en enero, 11,8% en marzo y 7,2% en agosto) y la reapertura de la paritaria en agosto próximo. Además, la propuesta incluyó 300 nuevos nombramientos, reposición de cargos uno por uno (si un médico se jubila o renuncia ingresa otro), la inversión de 450 millones de pesos para infraestructura hospitalaria y un aumento de los insumos. El Congreso de Delegados de la CICOP, por mayoría, resolvió “aceptar en disconformidad” esta propuesta.

últimas noticias

Artículo anteriorParo de UnTER en Río Negro
Artículo siguienteEn la cresta de la mentira