Pollolín presiona a trabajadorxs con licencia por ser grupo de riesgo

Trabajadorxs de la avícola Pollolín denuncian que la empresa hostiga a quienes se encuentran con licencia por ser parte del grupo de riesgo, enviando a las casas de los mismos al personal de Recursos Humanos.

Una vez más Fabián Maionchi, dueño y gerente general de la avícola, demuestra el desprecio hacia lxs trabajadorxs de la firma.

Así mismo la empresa busca seguir el camino miserable de empresas como Techint o Clarín, que reciben ayuda del Gobierno Nacional para pagar los sueldos mientras acumulan ganancias exorbitantes. La contracara son miles de Pymes que no acceden a los fondos estatales proporcionados a través del «Programa de asistencia de emergencia al trabajo y la producción» e incluso miles de personas no lograron recibir el «Ingreso Familiar de Emergencia» (IFE).

Como plantean lxs trabajadorxs «lejos de pedir créditos, esta empresa debería volcar parte de sus ganancias al sostenimiento del sistema público de salud y de la emergencia en los sectores populares».

Compartimos el comunicado de lxs trabajadorxs:

Trabajadores de Pollolin S.A. denunciamos que la empresa está enviando personal de Recursos Humanos a los empleados que están con licencia por la resolución 207/2020 del Ministerio de trabajo, empleo y seguridad social de la Nación.

Dicho personal se encuentra exceptuado de presentarse a trabajar por pertenecer a grupos de riesgo en el marco de la pandemia del COVID 19.

El personal de RRHH les hace firmar documentos dudosos, tales como peticiones de créditos de emergencia al gobierno nacional para beneficio de la empresa como así también firmas para quedar excluidos de pagar las cargas sociales.

Esto es grave, ya que también el personal que obligan a ir a los domicilios de los trabajadores está violando la cuarentena obligatoria pasando por arriba el decreto del Ejecutivo Nacional.

Cabe recordar que la empresa Pollolin S.A. nunca dejó de producir ni de exportar, engrosando sus ganancias aún en medio de la pandemia. Lejos de pedir créditos, esta empresa debería volcar parte de sus ganancias al sostenimiento del sistema público de salud y de la emergencia en los sectores populares.

¡Basta de robarnos y apretar compañeros!
¡Respeten las leyes laborales y sanitarias!
¡Los trabajadores tenemos derechos y los vamos a defender!

últimas noticias