“Nos están persiguiendo, nos echaron nuestro delegado”, comentaba al Vamos! un trabajador municipal de Chascomús, en referencia al reciente despido de Eber López en el sector limpieza. Cada vez la ronda se hacía más grande y el mate tardaba más en llegar. “Estamos preocupados, el sueldo es bastante bajo y encima nos amenazan los capataces. Nos obligan a cambiar las ruedas de los camiones cuando se pinchan y si nos accidentamos no nos cubre la ART. A nosotros nos hacen salir a juntar la bolsita lloviendo y nos siguen con el GPS. El otro día paramos en la casa de la dirigente de ATE a mostrarle que estábamos todos mojados y enseguida nos dijeron por teléfono que pasaba que el camión se paró en la casa de la secretaria gremial de ATE. Arias, el secretario de Obras, nos dijo que si parábamos de vuelta nos iba a sancionar. Y al otro día nos cambiaron de barrio.”
“Yo trabajo en el estacionamiento medido”, nos comentó María. “Estamos preocupados por el despido de Eber. Yo en mi puesto estoy muy presionada. Nos vigilan como si fuéramos ladrones.”Todos los trabajadores de la ronda que se formó nos contaban situaciones similares.
Al darle la palabra al delegado,expresó: “Este gobierno está en línea con Macri y Vidal. Son milicos: no le arreglan las luces a los camiones pero le ponen GPS. Para los barrios los peores camiones, que como son los peores se rompen a cada rato y no podemos limpiar los barrios. Y para el centro una barredora 0km. Limpian la laguna con más periodistas que trabajadores y en los barrios los vecinos queman la basura en las esquinas, donde se juntan ratas y los perros rompen la basura y la desparraman. Es terrible lo que está pasando en Chascomús. Acá este gobierno municipal pone lo mejor en el centro, en la parte turística, y hacen grandes fiestas en la Sociedad Rural, mientras el pueblo trabajador se lleva la peor parte”.
Al preguntarle sobre cómo está su situación, puntualizó que “la parte legal está presentada en tiempo y forma”. Y agregó: “Sobre la protección de los fueros, el Ejecutivo me reconoció como delegado porque me permitió permisos gremiales. Cuando paramos el camión por falta de luces y me quisieron suspender 10 días, hice el descargo como delegado y jamás fue objetado, ni respondieron. En lo legal tenemos grandes chances, lo que no asegura nada, ni tampoco indica que será fácil”. Por otro lado, las compañeras y los compañeros del partido de Lezama le hicieron llegar su solidaridad, como así también de los compañeros de Monte Grande.
El jueves 27 se hizo uso de una banca abierta en el Concejo Deliberante, donde desde ATE se desnudó la realidad de los municipales. Los bloques opositores prometieron trabajar al respecto y tuvo repercusión mediática, aunque el gran ausente fue el canal de cable local. Anteriormente se había hecho una volanteada en todo el centro y dentro de la municipalidad. Eso permitió un acercamiento a los que no conocen bien el tema y charlar con los compañeros. Cuando el sol se hizo noche y el mate ya estaba guardado, nos despedimos, con cordiales apretones de manos y abrazos. Se acercó un muchacho que casi no habló en toda la tarde y comentó: “No sé qué piensa usted, pero Chascomús está de pie y luchando”.
Corresponsal