Molinos Minetti: lxs Trabajadorxs resisten

Los Minetti, ex zares del cemento portland en Córdoba y acusados de delitos de Lesa Humanidad en Tucumán, son una de las familias más ricas e ilustres de Córdoba.

Según la empresa, a cargo de Fernando Miguel Cornú de Olmos y Agustín Figueroa Álvarez, la molinera está en insolvencia financiera y no puede afrontar sus pasivos. Por lo tanto, decidieron bajar sus persianas y convocar a sus acreedores para ver si pueden arreglar el pago de las deudas. De no llegar a un acuerdo, la quiebra sería el próximo paso.

Sin embargo, en la fábrica está la harina lista para vender y saldar la deuda salarial. Además hay 10 toneladas de trigo a punto de vencer, mientras el pueblo de Córdoba sufre la emergencia alimentaria.

El gobierno de Schiaretti prefiere beneficiar a la familia Minetti y negociar la quiebra antes que poner la fábrica en producción, pagarle a los empleadxs y combatir el hambre.

Detrás de esta maniobra, estaría un negocio inmobiliario de 4.500 millones de pesos, en el mismo terreno de la fábrica y su aledaño. Ambas tierras son propiedades de la familia Minetti y en total abarcan 33 hectáreas en la ciudad de Córdoba, cuyo precio en dólares por la extensión de la mancha urbana ha aumentado diez veces en esta última década.

Esto ayuda a entender la “alianza” de la familia Minetti con sectores del gobierno de Córdoba y el por qué siempre se mostraron “muy duros” en las negociaciones, con amenazas de represión y desalojo incluidas.

Fernando Sabir, Secretario General de la Unión Obrera Molinera Argentina de Córdoba, que nunca apoyó la lucha de lxs trabajadorxs molineros, declaró: “Es muy difícil establecer cuándo volverán los trabajadores a sus puestos pero será a la brevedad. Ellos están necesitando arrancar el molino porque es lo que va a dar el dinero para pagar el concurso”.

Así las cosas pareciera que se trata de una derrota para los trabajadorxs, ya que la empresa se encamina al concurso de acreedores y no se consiguió la desestimación de los despidos, ni la reincorporación de lxs trabajadorxs, ni los salarios adeudados.

Pero ese análisis esconde que lxs trabajadorxs plantaron bandera frente a los atropellos de la empresa y dieron un ejemplo de lucha para toda la clase obrera y el pueblo.

Se enfrentaron al Estado, la represión, las alianzas del poder y demostraron que son los únicos interesados en poner la planta en producción y aportar a combatir el hambre. Esto es una gran enseñanza de unidad y fortaleza que quedará en la retina de toda la clase obrera y el pueblo de Córdoba.

La lucha sigue, aunque en otros términos. ¡Aquí no se rinde nadie! ¡Toda nuestra solidaridad con lxs trabajadorxs molineros!

últimas noticias