Los días previos…

Antecedentes

Relatos de las luchas obreras y populares

Camino vigente contra el ajuste y la entrega en la perspectiva de la liberación nacional y social dirigida por la clase obrera. Extractamos del libro...

Correntinazo y Rosariazo…

Mayo de 1969 marcó un antes y un después para la dictadura de Onganía. El Cordobazo del día 29 fue el punto más alto...

El 12 de mayo de 1969 la dictadura de Onganía decretaba la eliminación del sábado inglés, beneficio por el cual los obreros cobraban la jornada entera los sábados y trabajaban medio día.

Medida antiobrera que se sumaba a la política antipopular y represiva que la dictadura venía aplicando desde su asunción en 1966, en beneficio de la concentración del capital, de los terratenientes y de los capitales extranjeros.

Dos días después, el 14, una asamblea de más de 6.000 trabajadores mecánicos cordobeses apuraba el paro. Elpidio Torres (SMATA) avaló la movilización; las disputas dentro de la dictadura y las clases dominantes, que impulsaban un recambio de Onganía por Lanusse, aventaron el calor que venía desde abajo. La asamblea terminó con la represión policial y una prolongada batalla callejera que anticipó la jornada venidera.

Finalmente en Córdoba se resolvió un paro para el 29 con movilización, anticipándose un día al paro nacional convocado por la CGT y la CGTA. Desde las bases se exigía que fuera activo, como fue el caso de los obreros de Perdriel. Agustín Tosco (Luz y Fuerza) tuvo entre sus tareas la coordinación con el movimiento estudiantil.

Los días previos fueron de intensa actividad. Decenas de movilizaciones de obreros y de estudiantes recorrieron la ciudad, mientras en las fábricas se preparaban para enfrentar cualquier acción represiva el día de la marcha.

Una asamblea de 10.000 estudiantes en la noche del 28, con impulso de los comunistas revolucionarios, resolvía confluir dentro de las columnas obreras al día siguiente. La FUA, dirigida por Jorge Rocha, había dispuesto paro estudiantil para el 29.


- Fotografías-

Sumario...