Golpe a golpe

0
149
Marcha de antorchas del viernes 20/5.

Al cierre de esta edición, un nuevo hecho represivo contra los docentes se producía en Río Grande. Se suma a la quema de casillas en Tolhuin con bombas molotov perpetrada el jueves 19/5 a las 2am.

Éstas serían las respuestas del gobierno a la marcha de las antorchas masivas en Ushuaia y Río Grande, y la gira de los dirigentes encarcelados en Buenos Aires que recogen gran solidaridad popular y denuncian la represión y los métodos de la dictadura en la isla. La lucha estatal sigue firme.

Respuesta oficial

La represión en Río Grande se produjo cuando los docentes se movilizaron a un acto donde participaba el ministro de Educación Diego Romero y la legisladora del FpV Andrea Freites en el Colegio Maradona de esa localidad. Los docentes se manifestaban fuera del edificio al igual que en tres puntos más de la ciudad.

“Algunas mujeres docentes, jubiladas y trabajadores judiciales –denunció el SUTEF– estaban manifestando cerca de una pequeña ventana del lado exterior del gimnasio del Colegio y la policía, en un total abuso de autoridad, avanzó sobre ellas con la excusa de despejar la zona cercana a esa ventana del Colegio por donde es imposible que ingresen personas.”

Días antes se había producida la quema de carpas en Tolhuin. El hecho, lejos de debilitar a los trabajadores, muestra la impunidad del accionar mafioso de las patotas del gobierno y refuerza la bronca estatal.

Mientras tanto, el gobierno continuaba realizando reuniones de la “Mesa de Seguimiento” con las direcciones de gremios que no están acampando frente a Casa de Gobierno. Pero esta mesa de “acólitos” sindicalistas no parece caminar… Esto pone nervioso al gobierno que sabe que si no se sienta con los gremios de la Unidad de Gremios no hay principio de salida a la crisis política.

Firmeza de estatales

En este contexto, cuatro de los dirigentes gremiales detenidos en Ushuaia viajaron a Buenos Aires para denunciar la realidad que sufren día a día. El lunes 16 participaron de una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación. Entre los presentes estuvo Nora Cortiñas que, tras solidarizarse con los trabajadores y sumarse a la denuncia contra Bertone y Macri, confesó que le “duele” la posición de ATE por haber abandonado el acampe. De esta conferencia, a raíz de una propuesta suya, salió una nota firmada por todos los presentes dirigida al secretario general de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, solicitándole que “revise esta decisión, ya que para lograr frenar la escalada represiva y persecutoria contra los compañeros y trabajadores en su conjunto es necesaria la unidad de lucha de todo el movimiento obrero y sindical”.

Dos días después se realizó en Capital Federal el Consejo Federal de la CTA Autónoma. Uno de los puntos debatidos allí fue precisamente el abandono del acampe por parte de la conducción de ATE Tierra del Fuego. Fue resuelto allí un repudio a las conducciones de ATE Provincia y ATE Nacional por esta actitud. Luego de todo esto, ATE nacional habría sacado el apoyo a la lucha de los gremios y citado al secretario general de ATE fueguina, Carlos Córdoba, para que dé explicaciones por haber traicionado levantando el paro y el acampe.

En todo este recorrido, nunca paró la marcha de los trabajadores estatales que día tras día protagonizan nuevas y masivas marchas de antorchas en las ciudades fueguinas.

Más de 80 días

Recientemente salió a luz las intenciones del gobierno nacional de acordar con Estados Unidos la instalación de una base militar yanqui en Ushuaia. Imposible avanzar en semejante proyecto sin haber acordado con Bertone.

Esto quizás ayude a explicar semejante sordera de los gobiernos ante un conflicto que superó los 80 días. Bertone no sólo sigue sosteniendo su paquete de ajuste brutal, sino que ha resuelto la exoneración de 17 dirigentes docentes y ha comenzado a preparar nuevos sumarios.

Todo esto se da en el marco de rumores de intervención por parte del Ejecutivo nacional porque no verían salida a la crisis política. Quizás evalúen que sería más costo que el gobierno de Rosana Bertone retroceda antes que el gobierno nacional la haga a un lado. Tanto Bertone como Macri ya se han mostrado dispuestos a todo. Pero la tenaz resistencia de los trabajadores ha puesto en jaque al paquete de ajuste.