Fabricarán el tercer satélite Arsat

ARSAT 3 fue planificado para proveer servicios de telecomunicaciones (transmisión de datos, internet y televisión).

0
160

La empresa tecnológica INVAP y la operadora satelital nacional Arsat anunciaron que continuarán con el desarrollo y construcción del tercer satélite geoestacionario de comunicaciones Arsat-3.

Será el primero de alto rendimiento y tendrá dentro de sus objetivos principales brindar banda ancha sobre el territorio argentino.

El Arsat-3 había sido discontinuado en su desarrollo por el gobierno de Mauricio Macri. Invap apeló entonces a su experiencia en el mundo nuclear, con contratos en el exterior.

Pablo Tognetti, nuevo presidente de Arsat expresó que el «relanzamiento del Plan Satelital de Arsat se enmarca en una política de Estado que establece el acceso universal a internet y a las tecnologías de la información como un derecho de todos los ciudadanos”.

«Hay que abarcar a todo el país con el precio más bajo posible. En ese sentido, tiene una función fundamental nuestra Red Federal de Fibra Óptica que cuenta con más de 30.000 kilómetros operativos» agregó Tognetti.

Campenni, gerente general de Invap, dijo que “con esta reunión de lanzamiento de Arsat Segunda Generación estamos poniendo un hito fundamental a los objetivos del país que son hacer de la tecnología una herramienta para el desarrollo del pueblo”.