En defensa de un proyecto nuclear argentino!

0
142

Trabajadores de la rama nuclear se movilizaron el pasado 7 de junio en todo el país. En la sede central de CNEA, en la sede de Nucleoeléctrica Argentina SA, en Trelew, Bariloche y Mendoza. En esos lugares funcionan diversas sedes de CNEA y empresas vinculadas al ciclo de producción de energía nuclear. Argentina domina la tecnología de centrales utilizadas con uranio natural y agua pesada (que no sirve para fines bélicos). Pero el gobierno nacional dio de baja el proyecto de Cuarta Central Nuclear y se lanzó a desarmar la cadena productiva y a vender sus partes.

• Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP): Como no se necesitaría la producción de agua pesada, gobierno la planea “reconvertir” para la fabricación de fertilizantes. Ya hay varios meses de atraso salarial y pago parcial de salarios.

• CONUAR: Ya no se necesitaría su producción metal-mecánica que venían preparando para la 4° Central Nuclear.

• Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA): Ahora les “sobraría” toda la unidad de gestión, es decir, los ingenieros y técnicos altamente capacitados que fueron protagonistas de la finalización de la tercera central nuclear (Atucha II) y de la extensión de vida de la central de Embalse.

• Dioxitek: Privatización completa en proceso. Vienen enfrentando despidos y el desguace en el Complejo Minero San Rafael, Córdoba y en Cobalto 60 en Ezeiza. Producción nacional del Dióxido de Uranio en riesgo.

• UOCRA: En Zárate se vienen unos 1000 despidos por la baja de las obras.

• CNEA: Las regionales están siendo ahogadas presupuestariamente, vaciadas de líneas de trabajo propias de CNEA y empujadas a realizar servicios al sector privado, en particular las regionales relacionadas con la exploración de minería de uranio.