El conflicto con Mastrogiovanni empieza en 2007 cuando, en el contexto de una amenaza de bomba, el rector y un par de preceptores (entre ellos Mastrogiovanni) ingresaron junto a un escribano al bar, el cual era estudiantil. El objetivo del rector del colegio Carlos Pellegrini (dependiente de la UBA) era clausurar el bar por venta de bebidas alcohólicas. Ante esto, el encargado de atender el bar se quedó adentro esperando a que tanto el rector como los preceptores y el escribano salieran, por sospecha de que ellos plantaran las bebidas. Cuando un grupo de personas que estaban en el patio vieron la situación fueron a las puertas del bar para intentar entrar y se encontraron con que Mastrogiovanni estaba trabando la puerta. En el forcejeo Mastrogiovanni se violenta y agrede a dos estudiantes.
Cuando se le abre un sumario, este determina que Mastrogiovanni cometió “negligencia” por no desalojar el colegio junto con su curso a cargo, y por lo tanto se le dan cinco días en los que no puede ir al colegio.
El año pasado ante la renuncia del regente de la tarde, por antigüedad le dan a Mastrogiovanni (que además es delegado paritario de preuniversitarios a nivel nacional por parte de CTERA) el puesto y además el de subregente de la noche. Ahí es donde el estudiantado comenzó las medidas de lucha contra el ascenso ya que sería premiar a una persona que agredió estudiantes, y además el Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini se posicionó a favor de la consigna “Fuera Mastroggiovani del contacto con estudiantes”. Gracias a las medidas de fuerza, entre ellas la toma, conseguimos que nos dijeran que no iba a ser ascendido. Sin embargo, al término de las clases, mediante una serie de resoluciones lo hacienden.
Este año comenzamos con sentadas, la toma de Regencia y marchas al Rectorado, dándonos como respuesta por parte Oscar García (secretario de Escuelas Medias de la UBA) que mientras CTERA siga presionando él no iba a poder hacer nada. Por lo tanto, el lunes 11 habrá asambleas que determinarán si el colegio será tomado o no.
Además del caso Mastrogiovanni está el caso de Jodara: un preceptor que el año pasado fue acusado de tratar de darle un beso en la boca a una chica de segundo año. Cuando el caso salió a la luz empezaron a saltar más chicas que decían que habían tenido situaciones en las que el trato de Jodara hacia ellas no correspondía. Finalmente, mediante la lucha, conseguimos que se lo pasara a un área administrativa en Económicas (donde 4to y 5to cursan idiomas). Pero este año, ante la renuncia de una preceptora, Jodara empezó a tomar lista, estando así al frente de varias divisiones y estudiantes. La respuesta del rector Leandro Rodríguez ante esto fue que ya consiguieron un reemplazo pero que tal vez Jodara siguiera tomando lista en algún curso. Por eso es que el faltazo como medida de lucha sigue y sigue el reclamo “Fuera golpeadores y acosadores del contacto con estudiantes!”.
Corresponsal









