El Tribunal Oral en los Criminal Federal de Tucumán absolvió al ex jefe del Ejército César Milani en la causa por la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, desaparecido en la localidad tucumana de Monteros, en 1976 mientras realizaba el servicio militar en el Batallón de Ingenieros 141.
El Tribunal, en tanto, condenó a 14 años de prisión a Esteban Sanguinetti, el oficial superior a Milani en Tucumán en 1976, cuando ocurrió el hecho. En este proceso, Milani está acusado de haber falseado un acta sobre la presunta «deserción» y el encubrimiento de la desaparición de Ledo.
Graciela Ledo, hermana del soldado desaparecido, habló tras la sentencia de la justicia: «Milani debió ser condenado. Se confirmó la impunidad con una justicia cómplice del genocidio y los genocidas», “la condena a Sanguinetti no es nada. No alcanza. Aquí hubo impunidad y comenzó cuando a Milani se lo nombró como jefe del Ejército. Nosotros supimos que existía un acta de deserción que había sido falsificada en 2013, y por eso lo denunciamos”, indicó.
Recordemos que Milani fue absuelto en la causa que se le seguía por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico-militar, en este caso por los secuestros y torturas de Pedro y Ramón Olivera en la Provincia de La Rioja. También fue imputado por la querella de Oscar Schaller, secuestrado en 1976 por una banda de militares entre los que se encontraba el exjefe del Ejército. Luego siguieron las causas por espionaje desde la jefatura del Ejército.
Desde el Comunismo Revolucionario en el MP Liberación integrante del Frente de Todxs, nos pronunciamos enérgicamente contra este fallo que golpea la lucha de los familiares del soldado Ledo, de Madres Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, así como los demás organizaciones de derechos humanos y demás sectores populares que venimos sosteniendo la lucha contra la impunidad de ayer y hoy.
Somos parte de las organizaciones que luchamos contra la impunidad y por Memoria Verdad y Justicia, somos parte de los que protagonizamos la lucha que logró la cárcel de Milani y su juzgamiento como los de tantos otros genocidas de la dictadura.
El pronunciamiento por la cárcel a Milani en marzo de 2018 de Madres Línea Fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo logró un salto en la unidad del pueblo en la lucha contra la impunidad. Solo un sector del kirchnerismo no aceptó, así como otros desde la izquierda sectaria no reconoció esta acertada decisión de estos organismos de DDHH.
Estos avances tienen expresión en sectores que integramos el Frente de Todxs y sostenemos que el gobierno de Macri, ideológicamente expresa la negación de los 30.000 detenidos desaparecidos, buscan reivindicar a los genocidas con prisiones domiciliarias o con el nefasto 2×1 enterrado por la gigantesca movilización popular.
Es necesario seguir avanzando con el pueblo en las calles contra la impunidad e ir a fondo con los juicios contra los genocidas, tanto militares como civiles y la democratización de la justicia barriendo a los jueces que todavía quedan y protegen a genocidas porque el pueblo no quiere volver atrás en su dura lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
CÁRCEL COMÚN A MILANI
NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS
¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTES!
Gustavo Funes
Comunismo Revolucionario
en el MP Liberación