CABA: 4° de sensación térmica y la escuela sin gas

0
183

Estudiantes, docentes, familiares y vecinos reclaman presupuesto y gas para una escuela que sufre frío hace siete años. Hoy realizaron un corte en Piedra Buena y Zubiría en el barrio porteño de Lugano. Hablamos con sus protagonistas.

Lorenzo y Abigail representantes del centro de estudiantes nos cuentan el conflicto: “después de 7 años de formalidades, cartas y reclamos al gobierno de Larreta, y puntualmente al Ministerio de Educación a cargo de Soledad Acuña, seguimos sin gas. Nunca nos escucharon, en nuestra escuela no se finalizó la obra y esto genera un problema, porque nosotros entramos a las 7.30 hs, que hace mucho frio, no tenemos las condiciones para poder estudiar. Por eso, como el gobierno nunca nos escuchó decidimos hacer este corte”.

“Nos juntamos acá los estudiantes pero también con los docentes, con el sindicato, con organizaciones del barrio, con los padres, y en reuniones y asambleas fuimos organizando este corte. Todos unidos a pesar de las diferencias para lograr que la escuela tenga gas.”

Abigail cuenta que se hicieron las reuniones de delegados y asambleas en las que primero se le exigió a las autoridades del colegio y se hicieron cartas firmadas por todos los delegados para exigir al Gobierno de la Ciudad una respuesta. “Si Acuña y Larreta no dan respuesta, la lucha va a seguir”
Frente a la noticia de que el GCBA prohibió el uso del lenguaje inclusivo en los colegios consultamos su opinión: “Es una demostración de que no les importa la educación, porque prohibir la “e” en los colegios siendo que puede haber estudiantes que no se sientan identificados como mujer u hombre, es una falta de respeto para toda la comunidad educativa. Tienen un discurso de ‘la transformación no para’ pero después, para que los colegios tengan gas ahí no ven o no escuchan”. Abigail agrega: son unos caretas, hablan de la igualdad y después prohíben el lenguaje inclusivo”.

Por su parte los profes nos cuentan que “hoy nos convoca el tema del gas, pero el problema es el presupuestario en general. Este año se abrió el turno tarde y durante meses los pibes estuvieron sin clases porque no estaba presupuestado, recién ahora empezaron a cubrir algunos cargos”.
“Además hay un tema clave. La escuela no tiene la finalización de obra”. Carolina señala: “nosotros nos mudamos a esta escuela hace siete años sin que esté finalizada la obra. Eso implicó que tuviéramos una infraestructura que no era acorde. Una vez estallaron vidrios por no ser los correspondientes y el tema de la calefacción está así desde hace siete años.”

“Hoy nos congregamos en este encuentro acompañados por el sindicato docente, entendiendo que no sólo las cuestiones salariales son nuestros conflictos, si no también las edilicias que tienen que ver en cómo trabajamos y cómo estudiamos, acompañados también por organizaciones sociales tanto de la comuna ocho como de la nueve, y vecinos y vecinas que también son padres, madres o ex alumnos de la escuela”.