Luego de las graves afirmaciones del Presidente Fernández, que había definido como «inconductas» al accionar de los genocidas, además de decir que «hay que dar vuelta la página» de la historia, fue duramente criticado por numerosas organizaciones populares -entre las que nos encontramos- y dirigentes de DDHH. En particular la Presidenta de Madres de Plaza de Mayo “Línea Fundadora” Nora Cortiñas, quien ubicó esas afirmaciones en el “negacionismo”.
El presidente rápidamente salió a rectificarse de lo que había dicho sosteniendo en un mensaje que “he visto que mis palabras han herido la sensibilidad de las víctimas. Nunca quise causar en ellas el más mínimo dolor. No quiero pasar por distraído ante la queja justa. Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre debemos estar unidos para que el “nunca más” que pregonamos sea “nunca más” en la Argentina”.
Es importante señalar la autocrítica del Presidente en un tema tan doloroso con heridas abiertas sobre nuestro pueblo.
Y es muy importante resaltar el papel de referentes como Norita Cortiñas que no se cayó ni trató de justificar o callar, como hicieron algunxs dirigentxs u organizaciones que pidieron que se retracte Norita sobre algo que el propio presidente luego se rectificó.

«No me retracto para nada. El término que yo usé a él le dolió de la misma manera que a muchas Madres y Abuelas nos habían dolido las palabras de él» aclaró Norita, que cuando dijo que no le volvería a decir negacionista, no se trataba de que estuviera arrepentida, sino a que después de las disculpas del presidente, no lo volvería a llamar así.
Y agregó sobre las disculpas del Presidente: «Lamento pero agradezco que el presidente, que se ofreció cuando asumió a escuchar si había críticas a sus equivocaciones y él iba a aceptarlo y me parece que está muy bien. Es el primer presidente que acá en Argentina acepta recibir las críticas y contestar»
Esto fortalece la lucha sin claudicaciones por Memoria, Verdad y justicia para que paguen los responsables militares y civiles de la dictadura más sangrienta que sufrió nuestro pueblo.
El próximo 24 de marzo llenemos las calles de todo el país para volver a exigir cárcel común y perpetua para los genocidas militares y civiles de la dictadura.
¡30.000 detenidxs desaparecidxs presentes ahora y siempre!










