Estudiantes y docentes de FADU-UBA en unidad

0
177

Frente al fallo del 2×1 de la Corte Suprema a favor de los genocidas, estudiantes y docentes de Arquitectura y Diseño de la UBA nos sumamos a la marcha a Plaza de Mayo conformando una columna que superó las 300 personas. Convocada desde el Centro de Estudiantes (CEADIG), la AGD-FADU y una gran cantidad de cátedras, marchamos con las consignas “No al 2×1, para los genocidas cárcel YA! Son 30000, en FADU son 117, presentes en la lucha!”, en una bandera que encabezó la columna, junto a las de #FADUdePIE, el Centro y la Gremial Docente.

La iniciativa de llevar pancartas con los rostros y nombres de los 117 estudiantes y docentes de FADU desaparecidos se destacó –al igual que el 24/3– en la columna educativa. La masiva presencia de la FADU fue expresión de la confluencia de distintos sectores políticos que enfrentamos la política del gobierno de Macri. En este contexto, hasta el decano Luis Bruno y otras autoridades tuvieron que pasar fugazmente por la columna, encabezada por estudiantes y docentes que mantuvimos bien alto el clima de agitación al calor de cantos, bombos y redoblantes durante toda la marcha.

En el contexto del paro nacional convocado por las CONADUs del 8 al 13 de mayo, la FADU se sumó activamente con más de 40 clases públicas, jornadas gráficas y aplausazos. Tras seis semanas de iniciativas impulsadas desde la AGD-FADU y el CEADIG –articulando con más de 70 delegados por taller– fuimos miles los estudiantes y docentes que nos movilizamos en una escalada que empezó el lunes, dio un salto con la marcha del miércoles, continuó con clases públicas y corte de calle en el Congreso – donde ni la lluvia paró la movida de más de 200 personas– y finalmente colmamos el patio central de la Facultad con clases públicas para cerrar una semana de lucha.

Tras protagonizar la histórica e inmensa movilización popular contra la impunidad y luego de siete semanas de lucha y unidad estudiantil-docente, encaramos la Marcha Nacional Educativa construyendo la unidad necesaria para avanzar por salario docente, más presupuesto para la educación y una salida liberadora para el pueblo.

Corresponsal