El martes 17, durante la presentación de la nueva edición del Lago de los Cisnes en el Teatro Colón, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Ballet Estable hicieron público el reclamo salarial que venían manifestando puertas adentro.
Durante los saludos, desde el foso y sobre el escenario, exhibieron carteles y pancartas para pedir «sueldos dignos» y «dignidad laboral» y denunciar «sueldos directivos de elite», «precarización laboral» y «abuso de poder».
Si bien cada cuerpo artístico tiene situaciones particulares, decidieron visibilizar la situación de manera conjunta. Los aplausos continuaron hasta que se cerró el telón.
El mayor reclamo viene por la situación que vive la mayoría de los bailarines contratados, que según indicaron, cobran sueldos inferiores a los estables. A eso se le suma todo el paquete que incluye la precarización laboral: inestabilidad, falta de cobertura por lesiones, jubilación especial, etc.
Denuncian, además, lo que denominan “sueldos directivos de élite”, por parte de los cargos políticos de la Ciudad, teniendo en cuenta que el Teatro Colón se lleva la mayor tajada del Ministerio de Cultura. Para 2020 el Colón contará con $3.179.056.965 pesos de recursos, más del 36% del total del presupuesto de cultura.