Macri busca involucrar a las Fuerzas Armadas en la represión

0
147

El presidente Macri explicitó en el acto del día del Ejército su interés de que las Fuerzas Armadas se involucren en la represión interna. Ante los comandantes y los batallones que lo escuchaban, propuso convocar a las Fuerzas Armadas a “mayor esfuerzo en la colaboración con otras áreas del Estado, por ejemplo, brindando apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos ante las amenazas y desafíos actuales” (29/5).

Hasta hoy las leyes de Defensa y de Seguridad Interior, sancionadas después de la última dictadura, impiden a las Fuerzas Armadas actuar en seguridad interior. Sin embargo, exhortando la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, desde hace tiempo se viene planteando en la “necesidad” de que las Fuerzas Armadas (FFAA) actúen en seguridad interior. Para esto habría que derogar el Decreto 727, que reglamentó la ley de Defensa y donde expresamente habilita únicamente a las Fuerzas Armadas a intervenir al interior del país ante agresiones de origen externo perpetradas por Fuerzas Armadas de otros Estados. Según el diario La Nacion (26/5/18), la “Mesa de Seguridad” –integrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo– puso en debate los cambios, aunque aún no hay nada definido.

Por esto, las organizaciones de derechos humanos y políticas estamos en alerta. El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, aseguró que “las declaraciones del Presidente de ayer son muy preocupantes. Piensa que el enemigo interno es el pueblo”. Además, alertó “que regresen las Fuerzas Armadas no es un hecho aislado, tiene que ver con el ajuste que se viene”. En el auditorio del Congreso Nacional se congregaron el pasado 4 de junio decenas de organismos de derechos humanos para rechazar las declaraciones que diferentes integrantes del oficialismo vienen desplegando sobre el rol de las FFAA. Estuvieron Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Ex Detenidos por Razones Políticas, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, APDH, Asociación Memoria, HIJOS Capital, HIJOS Zona Oeste y de distintas provincias; Asociación de ex Detenidos Desaparecidos, Liberpueblo, Correpi, CELS, CeProDH, Cadhu, entre muchas otra organizaciones.

En el contexto que profundización del ajuste que provocará sin dudas una intensificación de la lucha popular, el gobierno busca que las fuerzas armadas se involucren en la “seguridad interna”, que en realidad significa que se profundizará la escalada represiva contra el pueblo. Se encontrará con la resistencia popular.