En un acto conjunto, los sindicatos que integran el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA’s lanzaron un paro nacional para este 30 de abril. El documento leído insiste en que «no nos queda otro camino» y denuncia que «esta crisis colosal no es fruto de ninguna causa externa, de herencias ni de ‘tormentas'», sino que es producto de la política que viene llevando adelante el gobierno desde que asumió.
Por la mañana se habían reunido, por un lado, las CTA’s en un plenario conjunto donde aprobaron la medida de paro nacional al grito de «unidad de los trabajadores». En simultáneo, los sindicatos de la CGT, dispuestos enfrentar al gobierno, se reunieron en la sede de SMATA en Capital Federal, tal como había sido anunciado el pasado jueves 4 de abril durante la movilización obrera al Congreso. Luego, ambos sectores anunciaron la medida en un acto conjunto.
Momentos en que las CTA’s aprueban el paro nacional en plenario conjunto.
La convocatoria de paro nacional se pronuncia contra «todo intento de Reforma Laboral», por la derogación de la Reforma Previsional, por paritarias libres, y un aumento de emergencia del salario mínimo, jubilaciones y pensiones. También por retrotraer las tarifas al 1º de diciembre de 2017. Y no se queda sólo en los planteos estrictamente sindicales y sociales sino que reclama también un cambio de la política económica, la defensa de la producción nacional y el «total repudio al acuerdo con el FMI». El documento también insiste en que, «a la hora de las grandes decisiones nacionales», no debe excluirse al movimiento de trabajadores .
Entre los cuestionamientos a la política oficial que derivaron en una nueva caída del PBI este año, se destaca la «claudicación con los fondos buitres», la liberalización financiera que «permitió una fuga de capitales récord» y nos dejó a merced de «la voracidad del capital financiero internacional más especulativo», y la baja de retenciones a la soja y minería.
Lectura del documento.
Son parte de este lanzamiento Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (La Bancaria), Ricardo Pignarelli (Smata), Omar Plaini (Canillitas), Hugo Yasky (CTA-T) y Pablo Micheli (CTA-A), entre otros. Esta unidad expresada en torno al llamado a paro nacional muestra un punto de inflexión en la lucha contra el ajuste y entrega de Cambiemos. Y refuerza el camino de la unidad popular para derrotar esta política y este gobierno, en las calles y en las urnas.