Se viene el lanzamiento del NMPL en Caba

0
148

Con el agravamiento de las condiciones de vida del pueblo, en medio del debate y la lucha contra la Ley de Presupuesto acordado con el FMI por el gobierno de Macri, cada vez es más clara y explícita la necesidad de grandes masas de enfrentarlos en las calles y en las urnas, y de terminar con este gobierno mediante un frente de unidad popular. Y por eso la necesidad es, también al calor de la lucha en las calles, prepararnos para la pelea también en el plano electoral y para eso nos planteamos el lanzamiento del Nuevo Movimiento Popular para la Liberación, como frente de unidad específico con muchos afluentes, compañeras y compañeros con los que compartimos la lucha en las calles y otros nuevos con los que nos encontraremos en esta tarea.

Ahora, en noviembre marchamos a un conjunto de reuniones sectoriales de convocatoria y debate programático: de trabajadores, salud educación y vivienda con base en la universidad y los terciarios y otras barriales. El primer objetivo es convocar a todos los afluentes, compañeras y compañeros con los que ya compartimos en los distintos movimientos y sus organizaciones de masas, la lucha para que conformemos juntos el NMPL y para a la vez ir evaluando las perspectivas y reagrupamientos con otras fuerzas hacia un amplio frente de unidad popular para derrotar a Macri y enfrentar a Larreta en 2019.

Luego, ir haciendo una serie de actividades por lugar en los distintos sectores, lo que incluye por ejemplo en muchas barriadas el empadronamiento de las compañeras y compañeros extranjeros para que puedan votar. Así ir ampliando al NMPL, su difusión hacia un gran lanzamiento a principios de 2019 con un acto público.

El reagrupamiento opositor

Éste ha sido un año de grandes luchas en las que el Comunismo Revolucionario y un conjunto de organizaciones frentistas unitarias como la CCRS, Estudiantes x la Liberación, Insurrectas, de profesionales junto a muchas otras hemos protagonizado la lucha contra el tope del 15% primero y ahora por la reapertura por salario y frente a los despidos en el INTI, Télam, el Ministerio de Agricultura y lamentablemente muchos más lugares, los paros nacionales, frente al tarifazo, por el presupuesto universitario y frente a la Unicaba de Larreta con tomas y movilizaciones, por la legalización del aborto y todos los derechos de las mujeres oprimidas por el sistema machista, frente al nuevo código urbanístico y la privatización de tierras públicas, frente a la reprivatización del subte, la “fusión” de hospitales, la carrera “profesional” en salud, por programas de asistencia social, comedores y merenderos y seguridad para las barriadas.

Y todo esto también ha motorizado el reagrupamiento de fuerzas opositoras con el 21F, las CTA’s Autónoma y de los Trabajadores, la Corriente Federal, la coordinación con asociaciones de Clubes barriales, PYMES y muchos más. También con ese sentido, en su momento concurrimos a las convocatorias unitarias de #Hay 2019 en Ferrocarril Oeste y de Juventud. En Caba fue tomando forma una coordinación sindical y social que agrupa a la AGTSyP, UTE, ATE, SITRAJU, SADOP, CAMIONEROS, CTEP en el que venimos participando de las distintas movilizaciones al GCBA y la Legislatura y del acto convocado ahora para el 6 de noviembre en el Teatro Verdi.

Tanto en la luchas sindicales, estudiantiles y de diversas asociaciones y alrededor de los frentes que se vienen conformando para la disputa de la dirección de sus respectivas organizaciones de masas, se viene avanzando en acuerdos con distintas fuerzas políticas que apuntan ahora a la conformación de un amplio frente opositor en las elecciones de la Ciudad, como La Mella y La Dignidad en Patria Grande, Nuevo Encuentro, Sur, La Cámpora, otros sectores del peronismo, Proyecto Popular, TPR, y muchos otros afluentes y dirigentes .

Ahora es imprescindible seguir luchando en las calles, desarrollar el NMPL y dar todos los pasos para motorizar y contribuir a la más amplia unidad en base a un programa para derrotar a Macri y Cambiemos en perspectiva a las elecciones de 2019.

Corresponsal