Larreta quiere cerrar cuatro hospitales en la Ciudad

0
173

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ha retomado en los últimos meses un ambicioso proyecto que su predecesor, el actual presidente, no había logrado concretar: el Complejo Polivalente Hospitalario Sur. Se trata de un plan para el cual se pretende cerrar cuatro hospitales especializados y trasladarlos al Hospital Muñiz con el supuesto objetivo de modernizar las instalaciones de estos centros de salud. Los hospitales que pasarían a formar del “5×1” son el Ferrer –de enfermedades respiratorias–, el Udaondo –de gastroenterología–, el Marie Curie –de oncología–, el IREP –de rehabilitación psicofísica– y el Muñiz –de enfermedades infecciosas–.

Este proyecto, disfrazado de modernización, esconde la intención de profundizar la política de achique de la salud pública. En el mismo sentido, hace ya varios años el gobierno intentó implementar la “Cobertura Porteña”, tratando de desalentar la atención de ciudadanos que no vivan en la Ciudad de Buenos Aires y atacando el derecho a la salud. Porque se trata de hospitales de una gran importancia no sólo para la Ciudad sino también para el resto del país. Ahora, con la fusión de cinco hospitales en uno, se reducirían las camas totales disponibles: en el proyecto se planean 500 camas, 100 menos de las que actualmente suman todos los hospitales. Y no está garantizado la continuidad de las fuentes de trabajo. De paso, buscan vender los terrenos donde se encuentran los hospitales para un magnífico negocio inmobiliario.

A través de reuniones cerradas con los directores de los hospitales y con legisladores porteños, el gobierno comenzó a buscar el consenso necesario para concretar este plan. En los últimos días ha habido un nuevo avance en este proyecto. Por un lado, se produjo el cierre de las Salas de Asistencia Respiratoria y Terapia Intermedia del Muñiz. Por otro lado, se publicó en el Boletín Oficial una resolución de la produce la “desafectación de la protección con nivel cautelar en relación a diversos inmuebles ubicados en el predio del Hospital Muñiz” (Resolución Nº378/SSREGIC/18), lo que formalmente habilita a realizar no sólo reformas sino demoliciones, antes prohibidas por ser el edificio del Hospital patrimonio histórico.

El gobierno de la Ciudad viene achicando el presupuesto para la salud. Para el 2018 el presupuesto es sólo el 12,7% mayor que en el 2017; con una inflación que superara el 30% es evidente el achique. El reciente acuerdo con el FMI, que exige un ajuste aún mayor, explica el apresuramiento en este proyecto. Esto ha puesto en pie de alerta a los trabajadores de la salud. Se vienen realizando asambleas en los diferentes lugares y recientemente se realizó un abrazo al hospital Muñiz.