INTI: Dos meses de lucha por la reincorporación de los despedidos

Están por cumplirse casi dos meses desde el anuncio de los 258 despidos en el INTI el 26 de enero y del paro resuelto por los trabajadores y encabezado por la Junta Interna de ATE, exigiendo la reincorporación. Recién en estos últimos días las autoridades del organismo, tras numerosas y nuevas provocaciones, parecieran aceptar sentarse a negociar una salida al conflicto.

La dirección macrista del organismo no pudo quebrar el paro y tuvo que aceptar la permanencia de los despedidos dentro del INTI. El conflicto se rodeó de solidaridad también como parte del 21F y dejó en evidencia la política de ajuste y contra la industria nacional en la que está embarcado el gobierno de Macri. El gobierno entonces golpeó con descuentos de hasta el 40% del salario a más de 1000 trabajadores, que se registraron en la liquidación de sueldos de febrero y que se proyectan ahora nuevamente sobre la de marzo. Una parte de los despedidos ya ha aceptado la indemnización. Y en todo esto ha tenido como nefastos cómplices a la dirección UPCN del INTI.

La semana pasada las autoridades del INTI ofrecieron de palabra a la Junta Interna de ATE la posibilidad de reincorporación de alrededor de 45 despedidos y el reintegro de los descuentos efectuados durante el conflicto, con la condición de negociar sin paro ni acampe. El miércoles 14 la asamblea de trabajadores aprobó suspender las medidas y mandatar a la Junta Interna para la negociación. El jueves las autoridades del organismo dilataron la negociación al viernes. El viernes en la reunión en el Ministerio la oferta de las autoridades macristas aparece pero “fragmentada en cuotas”, por lo que los delegados se levantan de la reunión. Pero cuando vuelven al INTI los portones estaban cerrados con candado y se les impidió el acceso incluso para retirar sus pertenencias y vehículos personales.

Frente a esta situación se convocó al conjunto de organizaciones que vienen rodeando de solidaridad el conflicto a que concurriesen el lunes 20 a la puerta del INTI. Frente a esto las autoridades resolvieron abrir las puertas y permitir el ingreso de los trabajadores y los despedidos, retomándose así el estado de asamblea permanente dentro del organismo. En estas condiciones se realizó una asamblea en la que se informó de las maniobras de la dirección macrista del INTI y de la propuesta que llevó en definitiva a la mesa de negociación.

Toda la situación está abierta y se prevé, si no media alguna nueva provocación de las autoridades, una próxima reunión de negociación para el martes (al cierre de esta edición), y una asamblea para el miércoles que pueda resolver sobre esta situación. De no avanzar favorablemente en las negociaciones, los trabajadores ya adelantaron que volverían con las medidas de fuerza, el paro y el acampe dentro del INTI.

Corresponsal

últimas noticias