A través de un decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un cambio en el régimen de retenciones a las exportaciones agropecuarias. Así se eliminó la fórmula de fijar como derecho de exportación $ 4 por dólar exportado para los cereales y otras materias primas, por lo que la soja en principio, quedaría en 30% (18% más 12%). Otros productos pagarán 9% y algunos quedarán en $ 3 por dólar, que hoy implica 5%.
Los monopolios agro-exportadores, los terratenientes y pooles de siembra son junto con los bancos, los ganadores de la política macrista donde pagaban ¡solo 4 pesos por cada dólar que les ingresaba, con un dólar a 67 pesos, un robo!, mientras que el pueblo era castigado con los mega tarifazos del 3000%.
Además se les había sacado la obligación de rendir las divisas y tenían liberadas las importaciones. Una política que dejó 41% de pobreza, hambre, destrucción nacional y endeudamiento por generaciones.
Los pequeños y medianos productores fueron golpeados por los impuestos, insumos y semillas a precio dólar; junto con los pobres, originarios y trabajadores rurales que soportan la peor parte con el precio de los arriendos, la falta de tierras y el valor de las semillas e insumos. A la par se destruyeron las economías regionales con los productos importados.
De acuerdo a esta realidad es necesaria la segmentación de las retenciones anunciadas y el control por parte de las organizaciones populares para que no se afecte a todos por igual y paguen los que fueron parte de la orgia reaccionaria. Estamos a la espera de la reglamentación.
Apoyamos esta resolución tomada por el gobierno
¡Defendamos estas medidas con el pueblo en las calles!










