Carlos Fuentealba: Nuevamente la impunidad

0
173

La “Justicia” sobreseyó a 15 imputados del asesinato del trabajador de la educación Carlos Fuentealba.

Ya en febrero pasado la causa Fuentealba II fue cerrada en primera instancia por la jueza de garantías Carina Álvarez. Tres meses después la causa fue reabierta en un fallo dividido del Tribunal de Impugnación que extendió un año más el plazo de la investigación. Finalmente, este 7 de septiembre el Tribunal Superior de Justicia consideró extinguida la causa al anular la actuación del Tribunal de Impugnación dictando el sobreseimiento de los quince imputados, incluido el jefe policial que hizo efectiva la represión: Raúl Pascuarelli, Carlos David Salazar, Moisés Soto, Adolfo Soto, Mario Rinzafri, Jorge Bernabé Garrido, Julio César Lincoleo, Aquiles González, Rubén Hernández, Pablo Oddone, Félix Torres, Cristian Vázquez Salinas, Luis Alberto Rodríguez y Oscar Antonio Lezama.

No es nueva la impunidad. Recordemos que al policía Darío Poblete –el autor del disparo, condenado a perpetua– se lo ha visto innumerables veces caminando por las calles de Senillosa y Zapala. Así como también cuenta con privilegios dentro del penal de Zapala.

Asimismo, el ex gobernador Jorge Sobisch goza de libre culpa y vuelve a asomar la cabeza con total impunidad en las internas del MPN. De hecho, el sobreseimiento de los quince policías y funcionarios vuelve a alejar la posibilidad de ver al asesino Sobisch sentado en el banquillo.

Un “periodista” del diario digital Diariamente Neuquén celebró este fallo y dio las verdaderas razones del mismo: “La ‘criminalización’ de la protesta, como se usó de eslogan, se traduciría así en una criminalización también de los actos de gobierno. Ya nunca más en la Argentina se podría ordenar desde un gobierno una acción directa contra algo que se identifique como protesta social. Habría quedado el antecedente, la jurisprudencia.”(textual en www.diariamenteneuquen.com.ar, 7/9/2016). O sea, un fallo judicial que desde la perspectiva de las clases dominantes es acorde a los tiempos que corren, donde se profundiza la represión, persecución y criminalización a los que luchan.

¡Basta de impunidad! ¡Seguimos luchando por juicio y castigo a todos los autores intelectuales y materiales! Nuevamente reafirmamos: Carlos, tu ejemplo ilumina y nos acompaña en el camino a todos los que luchamos por la educación pública y por la liberación de nuestro pueblo!