“Brillan entre nosotros”

En el camino de la reconstrucción histórica de nuestro hospital el día 9 de setiembre la Asociación de Profesionales, la Filial de Médicos Municipales y los residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez concretamos un viejo anhelo que fue la colocación de las baldosas con los nombres de los trabajadores desaparecidos de nuestro hospital durante la última y sangrienta dictadura. El acto se realizó el mismo día del Profesional en Formación, en conmemoración del día de la desaparición de Graciela Vallejos, residente de pediatría desaparecida del Hospital de Niños.

Gracias al trabajo conjunto con Barrios por Memoria y Justicia de Balvanera hemos tenido la oportunidad de descubrir otras dos compañeras que dieron su vida por un país mejor. Hoy sabemos que son cinco compañeros que desaparecieron en ese nefasto período de nuestro país. Ellos son: Elena Arce Sahores, 24 años, enfermera desaparecida el 22/11/1977; Liliana Inés Goldenberg, 26 años, administrativa en el sector Salud Mental desaparecida el 3/8/1980; Hugo Daniel Strejilevich, 26 años, médico residente de Pediatría desaparecido el 19/4/1977; Blanca Edith Edelberg de Tarnopolsky, 47 años, psicopedagoga desaparecida el 15/7/1976 y Graciela Alba Vallejo, 29 años, médica residente de Pediatría desaparecida el 9/9/1977.

Al sentido acto concurrieron Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, familiares y amigos de los compañeros desaparecidos, delegaciones de otros hospitales de la CABA y Hospital Posadas, compañeros del hospital que fueron cesanteados durante la dictadura, militantes de derechos humanos.

Hicieron uso de la palabra Silvia De Francesco, presidenta de la Asociación de Profesionales del Hospital Gutiérrez, quien señaló: “¿Cómo no sentir una enorme satisfacción del deber cumplido, por haber encontrado nuevos compañeros que conformaron el firmamento de este hospital? Hacerlos brillar entre nosotros rescatándolos del olvido, que es también rescatarnos a nosotros mismos de ese olvido, muchas veces impuesto desde el mismo estado. Especialmente hoy cuando se pone en duda desde la misma Presidencia de la Nación el número de compañeros desaparecidos, se otorgan prisiones domiciliarias a los genocidas y se sigue persiguiendo a los que luchan”.

También repudió la persecución contra los trabajadores de la salud –entre ellos la propia presidenta a cargo de la Filial del Niños como así también de otros trabajadores de la CABA–, y contra los 17 docentes de Tierra del Fuego para exonerarlos por luchar contra el ajuste.

Laura Schardgrovsky, presidenta a cargo de la Filial de Médicos Municipales del Hospital Gutiérrez, sumó su palabra recordando a los desaparecidos, reclamando por Jorge Julio López. También se hablaron representantes de la residencia del hospital. Se dio la palabra a familiares, amigos de los compañeros desaparecidos y también compañeros del hospital.

Como cierre se leyeron poesías en honor a los desaparecidos, la cantante Magdalena León entonó la canción “Honrar la vida”, los familiares y compañeros de los desaparecidos realizaron la colocación de las baldosas. Para finalizar el acto se cantó el Himno Nacional Argentino.

Corresponsal

 

últimas noticias