Asumieron las autoridades de la CTA Autónoma

0
133

El martes 14 de agosto se realizó la proclamación oficial de las nuevas autoridades nacionales, provinciales, regionales y locales de la CTA Autónoma. Así, culmina el proceso eleccionario iniciado con los comicios del 28 de junio, que dieron como ganadora a la Lista Nº1 Azul y Blanca “Germán Abdala”, encabezada por Pablo Micheli, José Rigane, Dora Martínez y Horacio Catena –electo secretario de Organización–.

En un acto realizado en el Hotel Bauen, con la presencia de la Junta Electoral Nacional y el acompañamiento de dirigentes sindicales, políticos y sociales como Pablo Moyano del Sindicato de Camioneros, Hugo Yasky y Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores, el senador Fernando “Pino” Solanas, Gustavo Vera de La Alameda y Pablo Sorondo de la OIT, asumieron los distintos candidatos electos.
Dora Martínez, la flamante secretaria adjunta nacional, destacó la potencia de las mujeres expresada en las movilizaciones por el aborto legal y resaltó “el compromiso de lucha y unidad para derrotar al modelo que gobierna hoy”. Por su parte, José Rigane, el otro Secretario Adjunto, llamó a “construir una CTA Autónoma que es estratégica al desarrollo del poder del movimiento obrero, que seguirá poniéndose al frente de la lucha de todos y cada uno de los compañeros que enfrenten este modelo”, y reivindicó la construcción de unidad en el Movimiento 21F, convocando a ganar las calles.

En el cierre, Pablo Micheli, reelecto como secretario general, resaltó que según las leyes internacionales la proclamación de las autoridades de una organización sindical no corresponde al Ministerio de Trabajo sino a la Junta Electoral de la respectiva entidad gremial. Y expresó: “Son tiempos de juntar fuerzas. ¿Todavía no se dieron cuenta de a quién tenemos enfrente? Esto no se lo enfrenta con los castos y puros. Ahora, si se trata de pureza, hay que decir quiénes están en la calle dispuestos a enfrentar este sistema, esta política económica, a tirar abajo la Ley Previsional que estafó a los jubilados y a sacar a patadas al Fondo Monetario de la Argentina. Nosotros estamos de ese lado”. Y finalizó remarcando el reclamo por un paro nacional de 36 horas: “Nosotros vamos a ir a debatir en cada asamblea con cada compañero y compañera la necesidad de salir a pelear y sacar la queja a la calle y hacerla organización y lucha. Hay que construir ese paro de 36 horas junto con los compañeros del 21F. Hay que decirle a este gobierno que nosotros no nos vamos a entregar”.