Luego del cierre de Fanazul, que dejó en la calle a 210 trabajadores, los 53 cesanteados en Córdoba en diciembre y 144 despedidos de la Sede Central de Fabricaciones Militares (FM), en las últimas semanas el Ministerio de Defensa que encabeza Oscar Aguad comenzó una nueva ronda de despidos en Fabricaciones Militares. En Córdoba fueron despedidos 59 trabajadores de la fábrica de Río Tercero, especializada en químicos y talleres metalmecánicos, y 42 de la planta de Villa María, donde se producen pólvora y explosivos.
Luego, se sumaron otros 49 despidos en la fábrica de Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, que se dedica a la producción de armamento y municiones. En total, 150 despedidos.
De esta forma, el gobierno nacional avanza en un proceso de desguace de las fábricas estatales, mediante el vaciamiento presupuestario, la importación del material que podría producirse en FM y la posterior justificación de los despidos “por déficit” de la empresa.
Inmediatamente, los trabajadores tomaron distintas medidas para resistir el ajuste, incluyendo un paro nacional de ATE. En Río Cuarto y Villa María se realizaron paros, ocupaciones y multitudinarias marchas con el acompañamiento de toda la población, donde los representantes gremiales de ATE denunciaron que en las plantas cordobesas el 90% de los trabajadores están precarizados bajo la modalidad de contratados. En Santa Fe, tras un acampe y una asamblea en la puerta de la planta, se marchó a la Intendencia de Beltrán y a la Municipalidad de San Lorenzo. En apoyo a los trabajadores, se realizó también una olla popular frente a la planta, convocada por “Mujeres autoconvocadas del cordón industrial y aledañas”, entre ellas las compañeras de la CCRS de la provincia.
Y el 23 de agosto se llevó a cabo una movilización a la sede de la Dirección General de Fabricaciones Militares en CABA para expresar el repudio a las políticas en el sector, donde una delegación se entrevistó con el Sub Interventor Ricardo Casal, que se negó a dar respuestas sobre los reclamos y anticipó que habrá nuevos despidos en Sede Central. Allí también se convocó a realizar un paro nacional con cortes de ruta el próximo 12 de septiembre, Día de la Soberanía Nacional.
- Te puede interesar:
Olla popular en Beltrán»






