A 47 años del golpe de estado que impuso la dictadura sangrienta con 30.000 detenidxs desaparecidxs, el pueblo nuevamente ganó las calles no solo por la memoria, sino para señalar a aquellos sectores dueños del poder en todas sus expresiones que hoy están más fortalecidos y difundiendo expresiones negacionistas, “que los DDHH son un curro”, que “hace falta orden” o llevan de candidato a hijos de genocidas como Bussi.
Esas expresiones que también las encontramos en la justicia del 2×1 a los genocidas, la del desprecio a los pobres e inmigrantes, la patriarcal y corporativa que no investiga el magnicidio a Cristina y busca proscribirla. Justicia que es blindada por los medios de comunicación hegemónicos y el poder económico..
Estos que han podido llegar tan lejos porque se optó por negociar con FMI y cederles a sus chantajes para que “dejen gobernar” en desmedro del pueblo que paga las consecuencias con sus mega ganancias obsenas, ajuste y sometimiento.
Mientras se mantienen presxs políticxs y no se avanza sobre la responsabilidad civil de la dictadura que involucra a los hoy “dueños del poder”.
Pero el pueblo tiene memoria, lo podrán confundir y tener enredado en sus urgencias económicas y sociales, pero siempre con la ayuda de la militancia popular ha logrado sobreponerse de tremendos golpes.
Y es ese pueblo que deberá ser empoderado para impedir que vuelvan los que añoran la dictadura y perjuran que irán “hasta el hueso” con la quita de derechos.
Transitaremos caminos tácticos (muchos no elegidos) con el objetivo de parar a la reacción y el fascismo, pero sabiendo que debemos fortalecernos y fortalecer a las nuevas generaciones para la batalla estratégica, aquella que cambia la matriz económica y cultural de un país, que se logra cuando se les arrebata el poder al puñado de monopolios, terratenientes y bancos que que hoy lo ostentan.
Ese camino revolucionario es el que emprendieron los 30.000, protagonistas del extraordinario auge revolucionario de los 70.
Ese camino quisieron callar los dueños del poder con el golpe, la dictadura y lxs desaparecidxs, pero no pudieron porque le florecieron millones que buscamos los caminos para liberar de las cadenas de la dependencia y el atraso al país y sus pueblos que lo habitan.
Por eso nunca entregaremos las banderas de lxs 30.000 porque sería entregar nuestro presente y el futuro de la patria liberada por la que entregaron su vida.
Este 24 se llenó de alegría por volver a encontrarnos, en las calles…en las plazas con los ejemplos de las Madres, Abuelas e Hijos que son el rostro de aquellxs que siempre vuelven en la lucha por la liberación.
Este 24 cientos de miles se expresaron en el arte, las pancartas, banderas, la música y los retratos, puños…risas y lágrimas, mostrando las reservas democráticas que anidan en el corazón de los pueblos y se trasmite de generación en generación y vuelven cada 24 de Marzo como una ola imparable!
En la CABA, comenzamos en La Casona de San Telmo con una choriceada mientras nos concentrábamos para marchar. Muy buena concurrencia y camaradería en la convocatoria del CR en San Telmo. Cerró con palabras de Gustavo Funes Secretario General del CR Partido Marxista Leninista Maoista.
Las calles se llenaron y allí estuvimos lxs Cominstas Revolucionarios, La Salamanca, el MPL, Insurrecta en diferentes provincias y la Plaza de Mayo con amigos y aliados como en CABA con Movemos y también en el orden nacional con Soberanxs con quienes empezamos a transitar una nueva experiencia de unidad en la lucha política en varias provincias..
Terminamos la jornada de lucha felices por haber dicho presente! Pero sobre todo por haber “cargado las pilas” para seguir más unidos la lucha por la liberación nacional y social.
Compartimos el video de la intervención de Gustavo Funes