Martin Miguel de Güemes patriota y revolucionario

El 17 de Junio de 1821 fallecía en el campo de batalla Martín Miguel de Güemes invisibilizado por la historia mitrista, fue uno de los revolucionarios que dirigió las huestes del norte que derrotaron a los realistas.

En 1805, se le destinó a Buenos Aires ante la amenaza de un ataque inglés durante el transcurso de las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata entre 1806 y 1807. Güemes participó en la reconquista de Buenos Aires.

El 22 de agosto de 1810, partió de la ciudad de Salta a la cabeza del un escuadrón denominado Partida de Observación.

En la Quebrada de Humahuaca, fue el primero en actuar a favor del movimiento de mayo interceptando las comunicaciones de los realistas y facilitando el avance del ejército enviado por la Junta constituida el 25 de mayo de 1810.

El 7 de noviembre de 1810, al mando de salteños, oranences, jujeños y tarijeños, Güemes vence en la batalla de Suipacha a las fuerzas comandadas por el general Córdoba dejando libre la ruta del Alto Perú, al ejército enviado por la Junta de Mayo.
La guerra de guerrillas obligó al Ejército realista a retirarse de Salta, logrando una derrota fundamental en el proceso revolucionario.

Cuando los patriotas fueron derrotados en Huaqui en junio de 1811, escoltó a Juan Martín de Pueyrredón a través de la selva oranense contribuyendo a la salvación de los caudales de la Ceca de Potosí, en poder de los realistas.

En 1814, al hacerse cargo del Ejército del Norte José de San Martín le encomendó el mando de la Avanzada del Río Pasaje, hoy Juramento.

Las llamadas “guerras gauchas” han sido silenciadas y tergiversada por la historiografía mitrista, por que muestran la participación de las milicias del interior, gauchos y los sectores populares en el proceso de independencia del Virreinato del Rio de la Plata.

últimas noticias