Malvinas: la solidaridad latinoamericana

0
42

EL VUELO SECRETO DE LOS PILOTOS PERUANOS EN GUERRA DE LAS MALVINAS

Fue una madrugada de mayo de 1982 (04-05-82) cuando las 10 naves partieron de La Joya (Arequipa ) Les sustituyeron las insignia, bandera y matrícula peruanas por las de Argentina Era una operación militar secreta ..surcaron los Andes y tuvieron que volar a mas de 33 mil pies de altura con los controles apagados para no ser detectados por los radares chilenos y bolivianos donde sus gobiernos jugaban su partido a favor de la corona Britanica.

Así volaron hacia Tandil, previa escala en Jujuy, en una travesía que duró cerca de tres horas. El escuadrón de aviones Mirage M5-P fue acompañado por una nave madrina, un L-100 similar a los Hércules, en cuya bodega llevaba parte de los equipos de mantenimiento y varias decenas de técnicos y mecánicos de aviación que debían instruir a los argentinos en todo lo relacionado con el funcionamiento de las naves y la utilización del armamento. Los misiles, obuses, bombas, municiones.

En Tandil hubo algarabía total cuando el escuadrón de cazas aterrizó. Estaba allí para recibir a los pilotos peruanos el mayor Crovetto, que ya tenía varios días en Argentina trabajando en el Estado Mayor de la Guerra, junto con el coronel FAP Gonzalo Arenas y el mayor FAP Carlos Portillo. Los pocos pilotos argentinos de Dagger que se hallaban en la base (los otros estaban combatiendo) se estrecharon en sincero abrazo con sus colegas peruanos. «Algunos estuvieron al borde de las lágrimas. Imagínese que a usted le llevan ayuda militar cuando más la necesita y en momentos cruciales. No era para menos», recordó Crovetto, quien más tarde se encargaría de dar instrucción a sus colegas argentinos…los mejores pilotos y las mejores naves de latinoamerica los tenia las Fuerza Armada Peruana y no lo pensaron dos veces para defender Argentina ante los Britanicos.

BOLIVIA PRESENTE

25.000 bolivianos se ofrecieron como voluntarios para luchar por Argentina.

Es poco conocido que 25.000 bolivianos radicados en el norte argentino se ofrecieron como voluntarios para colaborar en diferentes tareas durante la guerra.

El conflicto de 1982 no fue la primera vez que Bolivia se mostraba a favor de Argentina en su reclamo. La invasión inglesa a las islas en 1833 provocó la inmediata reacción del Mariscal Santa Cruz, por entonces presidente de Bolivia quien, enterado del caso, mandó una carta de protesta, dejando en claro que Bolivia solo reconocía a la República Argentina como unidad territorial sobre las Malvinas. Fue el primer país en reclamar por la invasión. La carta fue dirigida a la reina de Inglaterra y a su primer ministro, con copia a Buenos Aires.

Fuente: https://megafonunla.com.ar/notas/2021-04-27_el-apoyo-de-america-latina-durante-la-guerra-de-malvinas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here