Hay que pararlos con el pueblo en las calles y emprender un rumbo popular!

0
46

En una semana donde predominó la presión devaluatoria (que llegó a superar los $300) y la subida descontrolada de precios con una notable inacción del Gobierno para detener este embate de los grupos concentrados de la economía y proteger a los sectores populares, Aldo Rico, otrora impulsor de los levantamientos carapintadas realizó hizo circular un video en las redes con “una llamada de reunión antes de la batalla” en clara alusión a la crisis actual.

Rico dijo al cerrar “camaradas, cuando la patria está en peligro todo es lícito…” , en clara referencia a preparar una escalada militar acompañando a los sectores que trabajan y promueven la desestabilización e incluso un nuevo golpe militar.

En la misma dirección se viene manifestando sectores de la oposición promoviendo el adelantamiento de las elecciones, otros convocar a una Asamblea Constituyente.

Son defensores y están atrás de los que especulan acopiando granos y evadiendo miles de millones de dólares por el Río Paraná profundizando el hambre de nuestro pueblo. Ocultan las ganancias monstruosas que genera esta situación para monopolios y bancos que remarcan y especulan empujando la inflación, tampoco hablan de los que fugan las divisas necesarias para la producción o de aquellos que buscan una devaluación generando que los salarios, jubilaciones y ayuda social se licúen.

Ante esta situación, organismos de DDHH se pronunciaron y el Gobierno, desde la Secretaría de Derechos Humanos, denunció ayer penalmente a Aldo Rico “por delitos contra el orden constitucional a partir de la difusión de un video en el que convoca a militares a organizarse y los incita a alzarse contra la Constitución y a deponer a los poderes públicos democráticos”.

Repudiamos el llamamiento de Rico y ratificamos la defensa de las instituciones democráticas y la Constitución Nacional.

A la vez que trabajamos por la unidad del pueblo con la certeza que sin un rumbo popular, donde el pueblo sea protagonista en las calles de cambios profundos para combatir la pobreza, con el control de las exportaciones y la banca por parte del Estado, con recomposición del salario básico igual a la canasta familiar, por la defensa de los convenios colectivos de trabajo, como inicio de un shock distributivo, los grupos concentrados de la economía forzarán la profundización de la pobreza para incrementar sus ganancias y seguirán “embarrando la cancha” con la clara intención desestabilizadora.

Compartimos el comunicado de organismos de DDHH y los artículos de la Secretaría de Humanos de la Nación y de la Comisión por la Memoria de la Pcia. de BsAs.

Declaración de la Secretaría de Derechos humanos de la Nación

Declaración de la Comisión por la Memoria de Provincia de Buenos Aires

Compartimos abajo la declaración de organismos de DDHH.

Los organismos de derechos humanos abajo firmantes manifestamos nuestro más enérgico repudio a las amenazas contra la democracia realizadas por el ex teniente coronel Aldo Rico en un video que circula por las redes sociales.

El militar, reivindica la lucha contra la subversión, y convoca a estar alertas a todos los integrantes de las fuerzas armadas para “defender la patria” de la anarquía y la disgregación.

En escasos minutos, Aldo Rico desconoce la legitimidad del gobierno, especialmente de las autoridades ministeriales, y realiza un llamamiento a que los militares estén alertas para para una posible movilización.

Resulta imposible olvidar aquellos días de Semana Santa de 1987, cuando el entonces teniente coronel encabezó un intento de golpe de Estado contra el gobierno de Raúl Alfonsín, cuyo resultado final fue la sanción de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, el principio de unos largos y oscuros años de impunidad para los genocidas.

Paradójicamente, Aldo Rico utilizó la democracia que siempre despreció para ocupar cargos públicos, tal como sucedió con los genocidas Antonio Bussi y Luis Abelardo Patti y hoy sucede con la negacionista confesa y actual diputada Victoria Villarroel. 

No resulta llamativo que un ex militar golpista como Aldo Rico produzca mensajes de desestabilización. Los organismos de derechos humanos que llevamos más de 45 años de lucha por memoria, verdad y justicia, denunciamos en reiteradas ocasiones las propuestas autoritarias y antidemocráticas que estos sectores han intentado impulsar en el marco de contextos sociales de profundas dificultades. Frente a la crisis actual, todos los sectores debemos ser cuidadosos. Convocamos a todas las fuerzas del campo popular a unirnos en la defensa de la democracia y las conquistas en materia de derechos humanos que supimos conseguir. 

Por último, solicitamos a las autoridades que tomen las medidas necesarias para garantizar que estas amenazas no queden impunes.

Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora.

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.

Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Fundación Memoria Histórica y Social Argentina

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos- La Matanza

H.I.J.O.S. Capital

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Abuelas de Plaza de Mayo