Ecuador: Comunicado de la CONAIE al Gobierno Nacional y a la opinión pública nacional e internacional.

Quito, 22 de junio de 2022

Frente al llamado del gobierno nacional a un diálogo público para buscar una salida a esta
medida de hecho de la ciudadanía que reclama una agenda de diez puntos, justos y legítimos,
la CONAIE tras una seria reflexión con sus bases sociales, mantenidos en pie de lucha
durante 10 días en los territorios de todo el país y de la capital de la República, en ejercicio
de nuestro derecho a la autodeterminación y la protesta social y a exigir el respeto y garantía
de nuestros derechos más básicos para permitir la supervivencia y poder cubrir las
necesidades para la vida con dignidad, comunicamos a la opinión pública nacional e
internacional, lo siguiente:

1. Nuestra voluntad de diálogo es permanente, muestra de ello es que hemos sido
nosotros los convocantes, en varias oportunidades meses atrás, al gobierno
ecuatoriano a dialogar y esa es la voluntad que mantenemos. Frente al llamado del
gobierno nacional a un diálogo público para buscar una salida a esta medida de hecho
y en consideración de la agenda nacional de 10 puntos que es de dominio
público, reiteramos nuestra disposición de hacerlo, siempre y cuando existan
las condiciones de buena fe y garantías para su realización.

2. Durante un año de gobierno hemos hecho llegar oficialmente a Carondelet
nuestras legítimas demandas, incluso acudimos toda la estructura dirigencial a un
“llamado al diálogo” que fue público, pero recibimos como respuesta engaños,
burla, menoscabo, deslegitimación y una narrativa racista y colonial que se ha
instalado en los medios de comunicación con nexos gubernamentales, y a partir
de ello, estos medios se han convertido en una caja de resonancia de los prejuicios
de las elites más recalcitrantes del país.

3. La falta de medicinas, la falta de infraestructura educativa, el desempleo y la
precarización laboral, el alto costo de la vida, el precio de los combustibles que
repercute en una economía inalcanzable para la mayoría de las familias, la
inseguridad, los despidos masivos en el sector público, la imposición del extractivismo
violando el derecho a la vida y al consentimiento previo de los pueblos indígenas, la
falta de garantías y cumplimiento de los 21 derechos colectivos, todos estos
argumentos no son un invento de la dirigencia indígena, es una realidad que la
sufren las familias ecuatorianas, nuestras familias.

4. El gobierno ha decidido imponer el neoliberalismo y cumplir la agenda
fondomonetarista FMI de manera necia, ciega, como un dogma, golpeando
sistemáticamente a la población con las medidas de ajuste. Ahora debe decidir si
continúa con este intervencionismo financiero o escucha el clamor ciudadano.

5. A la par, el aparato represivo del Estado se ha encargado de llevar a cabo una
guerra silenciosa contra los movimientos sociales y sus líderes; con los
hostigamientos, persecución, criminalización y por sus diferencias con los
movimientos sociales, ha emprendido acciones de guerra contra el pueblo movilizado

Fuente: https://conaie.org/2022/06/22/comunicado-de-la-conaie-al-gobierno-nacional-y-a-la-opinion-publica-nacional-e-internacional/

últimas noticias